El Ing. Ademir Chacaltana Guillen de la Dirección Regional Agraria de Ica, informó que desde este lunes 6 inicia el empadronamiento para todos los agricultores en las cinco provincias de la región Ica.
Este trabajo se realiza en coordinación con el Ministerio de
Desarrollo Agrario y Riego - MIDAGRI, así como con las  municipalidades distritales y con los
representantes de las organizaciones de productores.
 El titular de la
dirección regional, manifestó que este proceso se inició esta semana con una
jornada de capacitación que estuvo a cargo de la dirección general de
estadística, seguimiento y evaluación de políticas del Midagri, en la que  participaron los directores de las cinco
agencias agrarias y el personal. 
El empadronamiento a los productores agrarios se mantendrá,
señaló que este trabajo se realiza con el fin de que los productores puedan
acceder a beneficios como créditos, para saber si están asociados o no, para
conocer la problemática que tengan, indicó el Ing. Chacaltana.
  Así mismo comento que
en Pisco y Chincha había mayor cantidad de algodoneros y ellos habían pedido
tener un padrón.
En Chincha el empadronamiento se realizará en los distritos
de El Carmen (auditorio  Municipal), en
Chincha Baja y Tambo de Mora  (en la
Biblioteca de la municipalidad de Chincha Baja), en Alto Larán se hará en la
municipalidad y en Chincha se realizará en la Agencia Agraria Chincha. 
En  Pisco se hará en
las municipalidades de Huáncano, Humay, Independencia, San Clemente, La Villa
Túpac Amaru, San Andrés y en la Agencia Agraria Pisco. 
En ese sentido, la DRA Ica hace la invitación a todos los
agricultores de la región para que acudan a empadronarse,  portando su DNI, un documento que acredite la
propiedad de su terreno, y el  documento
que certifique la actividad productiva, ya sea boletas de compra de insumos, pago
de uso de agua, pago de crédito.
 
 
 
 







0 comentarios:
Publicar un comentario