El
Banco de la Nación obtiene, por quinto año consecutivo, el reconocimiento por
sus buenas prácticas de desarrollo sostenible y responsabilidad social en el
país, distintivo otorgado anualmente por Perú 2021 y el Centro Mexicano para la
Filantropía – CEMEFI.
A
lo largo del 2020, año marcado por la crisis sanitaria y económica, el Banco
mantuvo su compromiso por brindar a más ciudadanos en todo el país,
servicios financieros accesibles y
seguros. En este esfuerzo, se destacan
los logros en la adecuación de productos y servicios a los perfiles y necesidades
de grupos en situación de vulnerabilidad, los programas de formación interna
del personal y la participación activa en iniciativas de interés público y de
carácter socioambiental.
De
otro lado, en el ámbito de valores y cultura organizacional, el Banco de la
Nación destaca especialmente en los temas de “consumo responsable” y “buen
gobierno corporativo”, resultados que además están alineados con los Objetivos
de Desarrollo Sostenibles planteados por las Naciones Unidas.
Así
mismo merece resaltar el desempeño
alcanzado por el Banco de la Nación la Gestión de Riesgos e Impactos, a través
de los programas que promueven las condiciones, hábitos, prácticas de trabajo y
estilos de vida más saludables. Es parte también de este componente, el sistema
de investigación ante denuncias y casos de incumplimiento en temas de ética,
que establece medidas disciplinarias, así como el mecanismo que permite a la
administración la planificación, seguimiento y control de su estrategia de continuidad
del negocio, en caso de una contingencia.
El
Banco de la Nación renueva su compromiso con la Responsabilidad Social, como
práctica de gestión para lograr la sostenibilidad de la institución, el
crecimiento y bienestar de sus clientes y el la de las comunidades en las que
se encuentra. Ser el Banco de todos los
peruanos es una frase que da cuenta de su
enorme tarea y responsabilidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario