ENTIDAD FIRMÓ CONVENIO CON MUNICIPALIDAD DISTRITAL QUE CEDERÁ UN ÁREA PARA IMPLEMENTAR EQUIPOS DE MONITOREO
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) anunció que
instalará próximamente una estación de alerta sísmica del proyecto SASPe en el
distrito de Marcona, ubicado en la provincia de Nasca, región Ica, gracias a un
convenio interinstitucional suscrito con la municipalidad distrital.
Destacó que el acuerdo entre el IGP y la Municipalidad
Distrital de Marcona permitirá incluir a esta localidad costera de Ica dentro
del Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe) para alertar sobre la ocurrencia
de un sismo de gran magnitud, cuyas ondas puedan afectar al área urbana.
Según el IGP, el tiempo de alerta en segundos dependerá
de la cercanía del epicentro del sismo al área urbana de la ciudad de San Juan
de Marcona. Por ejemplo, si el sistema hubiera estado operativo en agosto del
2007 en que ocurrió el terremoto en Pisco, la alerta de esa ciudad hubiera
llegado a Marcona con doce segundos de anticipación antes que las ondas
sísmicas sacudan los suelos de ese distrito.
El convenio con la comuna de Marcona, de dos años de duración
y con opción a renovación automática, permitirá al IGP instalar y operar una de
las 106 estaciones sísmicas del Proyecto SASPe. Por su parte, la municipalidad
distrital otorgará los permisos de acceso y uso de un área física donde
funcionará la estación.
Zona sísmica
El IGP recordó que Marcona y otras localidades de la provincia
de Nasca son frecuentemente afectadas por sismos, a causa del proceso de convergencia
de placas tectónicas en la zona costera del Perú, como los ocurridos el lunes
22 último y el 20 de enero, fecha en que se registraron cinco movimientos
telúricos en menos de dos horas que alertaron a la población.
“Este convenio, es un paso importante para el IGP como
Estado, pero más para la población de Marcona. Los 106 sensores que se
instalarán en todo el litoral peruano generarán información oportuna en
beneficio de dieciocho millones de personas y fortalecerán la gestión de riesgo
de desastres”, resaltó Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP.
0 comentarios:
Publicar un comentario