Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

miércoles, 30 de septiembre de 2020

Peligroso forado que puede causar grave accidente: Chincha




 Desde hace buen tiempo existe un forado de gran dimensión en la entrada al distrito de Pueblo Nuevo-Chincha, cuya vía Principal, avenida El Progreso conduce al Cementerio General, al distrito de Alto Larán como a la serranía de Chincha.
Por su gran dimensión, puede allí caer una mototaxi, una motocicleta, un automóvil, o los neumáticos  delanteros o laterales de un camión o tráiler, en horas de la noche, causando tal vez graves consecuencias, tanto personales como materiales. Como advertencia del peligro solo tiene  unos bloques de concreto al costado del forado y a unos metros hay una cinta amarilla “que dice obras”.


Dado el peligro que representa sería conveniente, que si los trabajos están en observación o existe desfogue del líquido deben acentuarse las señalizaciones, pues al caer un vehículo puede inclusive causar destrozos en las instalaciones que al parecer son de troncales del sistema de agua potable y el caso puede ser grave si el conductor del vehículo estaría embriagado o no se da cuenta por la oscuridad de la noche.



PRONABI entregó un automóvil al Municipio de Chincha Baja



El ex Congresista por Ica, Dr. Alberto Eugenio Oliva Corrales, Director del Programa Nacional de Bienes Incautados, PRONABI, entregó un automóvil a la Municipalidad Distrital de Chincha Baja.
 Dicho vehículo servirá de gran apoyo a la Municipalidad distrital, y también es para apoyar a la población cuando se presente algún caso de emergencia y se  pueda atender con la rapidez que el caso amerita para proteger la salud.
El burgomaestre Emilio Del Solar Salazar, agradeció el apoyo a nuestro comprovinciano indicando, “nos ayudará a mejorar la capacidad de respuesta ante los múltiples requerímientos ciudadanos”.

Taxi Express cumplió XXVI aniversario con principios rectores brindando seguridad a sus usuarios: Chincha



   La empresa Taxi Express de Chincha, cumplió el domingo último su XXVI aniversario, brindando eficiente servicio a la población, siempre bajo sólidos principios rectores y de seguridad pública en beneficios de los usuarios.
  Fue constituida dicha empresa como persona jurídica el 27 de setiembre del año 1994, esto es, hace 26 años, en que viene prestando servicios a la comunidad Chinchana.
  Brinda los servicios de taxi personal, y ejecutivo, cumpliendo con el protocolo establecido por el estado de emergencia.
  El Gerente General de la empresa es el Dr. Víctor Hugo Gonzáles Chávez, quien a través de este medio periodístico saluda a todos sus colaboradores, así como agradece la preferencia del público, en todo este tiempo.
   Igualmente agradece a la Sub Prefectura de la Provincia de Chincha que en este aniversario empresarial, ha emitido la Resolución Sub Prefectural Nº 122-2020-IN-VOI-DGIN-PRE.ICA-SUB.CHL, felicitando a Taxi Express en su XXVI Aniversario por los servicios que presta, siendo una de las mejores empresas en el mercado.

La Municipalidad Provincial de Chincha realiza Campaña Médica Visual hasta el viernes 2 de octubre



  El Área de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Chincha, viene realizando desde hoy miércoles 30 de setiembre, una importante Campaña Médica Visual, en los ambientes del primer piso del  Centro Cultural de la Av. Luis Galvez Chipoco. Con la finalidad de dar oportunidad al mayor número de la población, esta campaña se brindará hasta el día viernes 2 de octubre desde 8:00 a.m. hasta 5:00 p.m.

Asociación de Contadores de Chincha recordó primer aniversario



Hoy miércoles 30 de setiembre la Asociación de Contadores de Chincha que preside el CPC. Augusto Rojas Huarote, cumplió su primer aniversario institucional, con tal motivo dada las circunstancias, los directivos como sus asociados participaron en una misa virtual oficiada en la Parroquia Santo Domingo de Guzmán.
Vía telefónica se dieron el saludo por esta fecha reafirmando su propósitos que persiguen.


Ministerio de Transportes entregó cinco mil Protectores Faciales a la Municipalidad de Nasca



   Tal como se viene haciendo en todo el país, un promedio de cinco mil protectores faciales recibió la Municipalidad Provincial de Nasca a través de la Gerencia de Transporte y Vial de esta comuna, por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
     El gerente de Transporte y Vial del municipio nasqueño, Martín Caipo Berrocal, informó que este es un primer lote de un total de 13,250 protectores faciales los cuales serán distribuidos de manera gratuita entre los usuarios que realizan el servicio de transporte urbano e interurbano.
  Agregó que para ello, mediante un aplicativo, se controlará si las personas ya han recibido su protector o no con el fin de evitar doble entrega.
  El Ministerio de Transportes resolvió dotar de todos estos protectores al municipio nasqueño debido a que la gerencia de Transportes cumplió con una serie de disposiciones emanadas del mencionado ministerio.

Impacto vehiculares, fallas en instalaciones y contacto de ave causas de interrupciones de suministro eléctrico: Chincha



Varias fueron las causas que motivaron interrupciones del suministro eléctrico en la provincia de Chincha en los últimos días del mes.
Dos impactos vehiculares se produjeron, uno el miércoles 09 de este mes a las 08.01:46 horas, contra la estructura de Media Tensión, originando la ruptura de conductores de Media Tensión e interrupción en el Alimentador CA101, hecho ubicado en el Centro Poblado Tejada, por la SE20786 en el distrito de El Carmen, afectando el Alimentador CA101 de forma parcial. Zonas afectadas, CC.PP. Hoja Redonda, Panamericana Sur, CC.PP. Lourdes, Torres Molino, Pampa Mendoza, Huarangal La Garita, Nextel, anexos del distrito de El Carmen, provincia de Chincha.

El segundo impacto vehicular se produjo  el jueves 17 de este mes a las 07:25:52 horas, contra la estructura de Media Tensión hecho ocurrido en el Sector Santa Catalina en el distrito de Sunampe, afectando el Alimentador TM105 de forma parcial. Fueron afectados el sector Santa Catalina, La Victoria, Las Palmas, anexos del distrito de Sunampe, Provincia de Chincha.
También el viernes 11 de este mes, a horas 14:00:00, se produjo fallas en las instalaciones internas del sistema de utilización del cliente, Turismo San José S.A., originando interrupción total en el Alimentador  CA101, hecho ocurrido en la Hacienda San José, distrito de El Carmen, provincia de Chincha, afectando el Alimentador CA101 de forma total.
Fueron afectado el C.P. Hoja Redonda Panamericana Sur, C.P Lourdes, Torre Molino, Pampa Mendoza, Huarangal, La Garita, Nextel, San Regis, Plaza de Armas  de El Carmen, San Luis Viña Vieja, anexos distrito de El Carmen, provincia de Chincha.
El día martes 15 de setiembre a las 13:54:27, nuevamente un contacto de ave con la línea de Media Tensión por el Km. 195 de la Carretera Panamericana en el distrito de Chincha Alta, se produjo una interrupción del suministro eléctrico, afectando EL Alimentador PN106 de forma parcial.
Fueron afectados el A.H. Los Jardines, C.P. Toma de Veliz, C.P. Magisterial, As. Hs. Los Alamos, Los Laureles, Av. Unión segunda y quinta cuadra, Jr. Santa Rosa, quinta,  sétima novena, y 12va. Cuadra y anexos del distrito de Pueblo Nuevo, San Ignacio, Av. Benavides, Av. San Cristóbal, Av. San Marcelo, y anexos del distrito de Sunampe, UPIS –Romero Véliz, Urbanizaciones Progreso, Los Viñedos, Jr. Rosario, cuarta Cuadra, Av. Pedro Moreno, Av. Centenario, Av. Faustino Sánchez, Av. Benavides, Av. Victoria, Esquina Santos Nagaro, y anexos del distrito de Chincha Alta.


Municipalidad realizará estudio de Preinversión para instalación de Policlínico de Essalud en Nasca


CONGRESISTA FREDY CONDORI PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN JUNTO AL ALCALDE OSCAR ELÍAS


  La Municipalidad Provincial de Nasca realizará el estudio de preinversión para la instalación de un Policlínico de Essalud en esta ciudad, anunció ayer el alcalde Oscar Elías tras reunirse con el congresista Fredy Condori; la Gerente de la Red Asistencial Ica, Dra. Olinda Velarde Huarcaya; el responsable de Essalud Nasca, Dr. Jesús Huamán; asi como de integrantes del Frente de Defensa que lidera Juan Prieto.
   Esta reunión se dio tras el arribo a la ciudad nasqueña del congresista Fredy Condori y de la Gerente de la Red Asistencial Ica, Dra. Olinda Velarde Huarcaya.
    El alcalde precisó que no se puede construir un hospital de Essalud en Nasca porque ten-drían que haber cincuenta mil asegurados en la provincia; pero sí se puede construir un policlínico que cumpla con todos los requisitos de especialidades médicas básicas.
   En ese sentido, indicó que la Municipalidad Provincial de Nasca va a firmar un convenio con Essalud para que sea la comuna nasqueña la que se encargue de hacer el estudio de preinversión del policlínico.
   Los participantes de la reunión mostraron su acuerdo con el compromiso que permitirá mejorar la atención de los asegurados de la provincia de Nasca.


Exámenes de manejo se realizarán en la vía pública a partir del primer trimestre de 2021


MTC PUBLICA DIRECTIVA DEL NUEVO PROTOCOLO PARA EVALUAR A POSTULANTES QUE QUIERAN OBTENER LICENCIA DE CONDUCIR DE VEHÍCULOS DE CLASE A Y DE CLASE B 
 Conozca cómo será el nuevo examen de manejo a nivel nacional.
   A partir del primer trimestre del próximo año, los postulantes a una licencia de conducir también deberán dar su evaluación de manejo en la vía pública con el fin de que se pueda evaluar el comportamiento del conductor.
  Para ello, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó la directiva del Protocolo de evaluación de habilidades en la conducción en la infraestructura cerrada a la circulación vial y en la vía pública para el otorgamiento de la licencia de conducir que entrará en vigencia el 4 de enero del 2021.
  Así lo establece la Resolución Directoral N° 028 - 2020-MTC/18.
  El nuevo protocolo tiene como objetivo evaluar si realmente el postulante respeta los semáforos, frena en los letreros de pare, bloquea el paso peatonal o si usa sus luces direccionales. Esta nueva modalidad se aplicará para obtener las licencias de vehículos de clase A (autos, camiones y ómnibus) y de clase B (motos y mototaxis).
  En esa línea, los centros de evaluación de postulantes a una licencia de conducir deben establecer las reglas, contenidos y procedimientos de observancia obligatoria en la evaluación práctica de habilidades en infraestructura cerrada y en la vía pública.
  La primera etapa de la evaluación se realizará en la infraestructura cerrada y el aspirante a un brevete deberá aprobarla para poder continuar con la segunda etapa en la vía pública.
  Para prevenir irregularidades que puedan perjudicar la veracidad del examen de conducir en la vía pública, las escuelas de conducir brindarán a los postulantes automóviles equipados con cámaras y micrófonos.
VÍAS AUTORIZADAS
   El centro de evaluación debe realizar los exámenes en vías públicas que se encuentren debidamente autorizadas para dicho fin por las autoridades competentes.
   El centro de evaluación no deberá efectuar los exámenes en calles congestionadas ni en zonas escolares o cercanas a establecimientos médicos. Se debe evitar toda situación que represente inseguridad en el tránsito. La evaluación debe realizarse en el horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
El tiempo de evaluación en la vía pública no debe ser menor de 15 minutos ni mayor de 30. Las vías deberán contar como mínimo con curvas, líneas amarillas continuas y discontinuas y líneas blancas continuas y discontinuas.

Con la tecnología de Blogger.