AREQUIPA,
MOYOBAMBA, HUARAZ, CAJAMARCA, HUANCAYO Y JULIACA SON ALGUNAS DE LAS CIUDADES
QUE YA CUMPLIERON CON EL DISEÑO DE SU RED Y ESTÁN LISTAS PARA LA ETAPA DE
OPERACIÓN, MONITOREO Y PROMOCIÓN.
SE
REALIZA ACCIONES DE COORDINACIÓN PARA QUE SE SUMEN OTRAS PROVINCIA: PISCO,
CHINCHA, TUMBES, HUÁNUCO, TAMBOPATA, Y PUCALLPA.
¡A pedalear! Más de 500 kilómetros de
ciclovías implementarán las municipalidades provinciales de 23 ciudades del
interior del país gracias a la asistencia técnica y financiera que viene
brindando el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa
Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad). Para ello, el Gobierno
Central ha destinado 22 millones de soles.
Con esta iniciativa, el ente rector en
materia de transporte busca fomentar el uso de la bicicleta como un medio
alternativo al servicio de transporte público urbano y reducir así las
posibilidades de contagios del Covid-19.
Se estima que la ampliación de la red de
ciclovías en las 23 ciudades beneficiará aproximadamente a ocho millones de
personas, quienes podrán contar con la infraestructura adecuada para el
transporte no motorizado en sus localidades.
“Desde Promovilidad, acompañamos a las
municipalidades provinciales no solo en la planificación y el diseño de sus
redes de ciclovías temporales, sino también en las etapas de operación,
monitoreo y promoción de las mismas. Y saludamos el compromiso asumido por las
autoridades locales para hacer realidad esta iniciativa”, afirmó Ismael Sutta,
Director Ejecutivo de Promovilidad.
AVANCES
De las 29 ciudades que son ámbito de
competencia de Promovilidad, 23 ya presentan un notable avance. Entre ellas
figuran Chachapoyas, Moyobamba, Cajamarca, Ica, Maynas, Chimbote, Tacna,
Juliaca y Huancayo; y destaca Arequipa, por ser la primera ciudad que cumplió
al 100% el proceso de planificación y diseño de sus ciclovías temporales.
Asimismo, Moquegua, Huancavelica, Cerro de
Pasco, Huaraz, Tacna y Piura se encuentran con un nivel de avance al 90%;
seguidas muy de cerca por Abancay, Sullana, Puno, Tarapoto, Ayacucho, Chiclayo
y Trujillo con un 85% del trabajo adelantado.
Las otras ciudades con las que Promovilidad
viene realizando acciones de coordinación para que se sumen a este proceso en
busca de la implementación de redes de ciclovías temporales son Pisco, Chincha,
Tumbes, Huánuco, Tambopata, y Pucallpa.
Cabe señalar, que el MTC publicó en junio
último el Reglamento de la Ley que promueve y regula el uso de la bicicleta
como medio de transporte sostenible, el cual establece, entre otras medidas,
que los ciudadanos puedan desplazarse en este medio de transporte a sus centros
laborales y ratifica que el ciclista tiene preferencia de paso respecto de
otros vehículos.
0 comentarios:
Publicar un comentario