DIRECTOR DEL HOSPITAL SAN JOSÉ ANUNCIÓ
REAPERTURA DE CONSULTORIOS EXTERNOS Y CARAVANA ESPERANZA BRINDA ATENCIONES
ESPECIALIZADAS

Manifestó que hoy hasta las 11.00. a.m.
tenían 23 pacientes hospitalizados y contaban con una disponibilidad de
aproximadamente 101 camas; es decir cuentan con “124 camas con su conexión de
oxigeno empotrado, a excepción de las
áreas de UCI que se manejan con balones de oxígeno por la misma
complejidad de las máquinas que se utilizan”.
Dijo
también que es necesario que la población conozca que “nosotros estamos
preparados para poder recibir algunos pacientes, al hablarse de una segunda
oleada, de un rebrote, entonces estamos preparados ante la atención de un
incremento de los pacientes contagiados”.
De igual forma indicó que en la actualidad,
en el hospital San José ha disminuido el tema de atenciones, ha disminuido el
tema de triaje, así como ha disminuido hasta en el tema de sanidad, “pero eso
no quiere decir que bajemos la guardia, debemos estar preparados para cualquier
complicación que se podría presentar”.
Respecto a la atenciones de emergencia,
indicó: “estamos realizando la atención en emergencia para todos los pacientes
que ingresan, estamos haciendo la atención de todos los programas, de
vacunación, planificación, estrategia de
ETS, estrategia de VIH, estrategias de no trasmisibles. Ya se ha reaperturado
la atención y a la par nosotros hemos tratado de incursionar con un plan de
atención extramural que le hemos denominado La Caravana de la Esperanza,
estamos saliendo a las cabeceras de Microred
a realizar las atenciones con especialistas, están viajando a esos
lugares, el gastroenterólogo, el otorrino, el oftalmólogo, la reumatóloga, los
neurólogos para poder hacer las atenciones descentralizadas. En este mes de
setiembre, la primera semana han estado
en Pueblo Nuevo, la semana siguiente en Chincha Baja y terminando en Sunampe”.
Referente a los Consultorios Externos, dijo
que estas atenciones se vienen dando “Hemos tenidos una reunión el día de hoy
con los jefe de departamentos para poder restaurar los ambientes de consultorios externos para poder ya implementar una
atención en el hospital y ya no ir a periferia; pero de todas maneras es
necesario establecer algunas cosas allí,
el tema del flujo de los pacientes, las salas diferenciadas, ya se han llevado
unas reuniones periódicas, cuyo objetivo es que los pacientes tengan ya una
atención de consultorios en el hospital”.
Refirió que “ya estaremos informando
posteriormente cuando reaperturamos, pero ya esa es la mira, de que el hospital
comience a atender el consultorio externo”, puntualizó.
0 comentarios:
Publicar un comentario