PROBLEMAS
DE SALUD MENTAL COMO ANSIEDAD, DEPRESIÓN O SÍNDROME DE MALTRATO Y LESIONES
AUTOINFLIGIDAS SON ATENDIDOS DE FORMA PERSONALIZADA

Yuri Cutipé, director de la Dirección de
Salud Mental del Minsa, indicó que gracias al esfuerzo realizado para adaptar
los servicios a las circunstancias extraordinarias que vivimos se han podido
atender a 22 204 pacientes de forma personalizada, a través de esta modalidad.
El funcionario resaltó que cada persona viene
recibiendo un promedio de veinte atenciones por parte de los distintos
profesionales involucrados en el tratamiento. “Este número es muy importante
porque demuestra que el tratamiento es sostenido, lo que garantiza que los
pacientes reciben el soporte durante todo el tiempo que lo requieran”, agregó
Cutipé.
El especialista destacó que durante los dos
primeros meses del año este tipo de atenciones se situaban alrededor de las
225, pero que para marzo ya se estaban brindando 4 870. “Este
número se incrementó de forma exponencial
hasta las más de 90 000 atenciones que registramos, en promedio, entre mayo y
agosto”, señaló el director de Salud Mental.
Problemas
más comunes
Cutipé agregó que las atenciones más comunes
durante los meses de la emergencia han estado relacionadas a casos de depresión
y ansiedad en adultos; así como de trastornos del desarrollo psicológico,
síndrome del maltrato y trastorno emocional y del comportamiento en niños. En
tanto, entre los adolescentes se suman otros problemas como la ansiedad, la
depresión, trastornos de la personalidad y adicciones.
“Los centros de salud mental comunitarios
cuentan con un equipo multidisciplinario conformado por psiquiatras,
psicólogos, médicos de familia, terapeutas del lenguaje, enfermeros, técnicos
en enfermería, químicos farmacéuticos y otros profesionales que brindan una
atención integral al paciente”, afirmó el funcionario.
Cutipé finalizó recordando a la población que
tienen disponible la línea 113 opción 5 para cualquier consulta relacionada a
la salud mental o información sobre el centro de salud mental comunitario más
cercano a su hogar.
0 comentarios:
Publicar un comentario