El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE),
Manuel Cox Ganoza, informó que el Voto Electrónico No Presencial (VENP)
constituye en la práctica un voto a distancia con alto grado de seguridad.
Subrayó que su institución tiene la capacidad de implementar el
VENP en las elecciones internas de los partidos, ya que fortalecerá la
solución tecnológica mediante la actualización de sus módulos,
auditoría de código fuente, ethical hacking, servicio de Cloud Hosting
(nube), entre otras acciones y servicios.
Mencionó también que para un eventual uso del voto electrónico no
presencial en la modalidad “un afiliado un voto”, la ONPE está coordinando con
el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) la entrega de
la Clave Nacional como forma de autenticación de la identidad y
acceso a la votación, con el fin de garantizar la identificación de los
afiliados. Además, analiza otras alternativas como la entrega por correo
electrónico propio del partido, una casilla virtual, token por celular, entre
otras.
Recordó que la institución electoral tiene 11 años de experiencia
aplicando el VENP en elecciones de colegios profesionales, universidades y
otras instituciones de la sociedad civil, revelando que desde el 2009, se
ha atendido a 70 instituciones (467 276 electores), que lograron, en
algunos casos, una participación electoral mayor al 90%.
Asimismo, sostuvo que desde 2012, la ONPE cuenta con 18
procesos certificados, que fueron recertificados en 2016, bajo
la norma ISO 9001: 2015. Desde
2013, se cuenta con la certificación en el ISO 27001 2013 (Seguridad de la
Información). Entre los procesos certificados se encuentra el de verificación y
control de la información financiera de las organizaciones
políticas.
En 2015, se obtiene la certificación en el ISO Electoral
17582:2014, (el primer organismo electoral en Sudamérica) y que fue recertificado
en 2019 con el ISO 54001:2019. Desde entonces, se han ejecutado 15
elecciones bajo los estándares de esta norma.
Durante su participación virtual en la Comisión de Constitución,
Cox manifestó que la ONPE concuerda con la participación del Ministerio de
Salud en las Elecciones Generales 2021, a través de la definición de la
reglamentación y protocolos sanitarios. También propuso que la definición
de la circunscripción electoral para los ciudadanos peruanos residentes en
el extranjero y la reglamentación del artículo 35° de la
Constitución Política sean establecidas con anterioridad a la fecha de
convocatoria de las Elecciones Generales 2021.
0 comentarios:
Publicar un comentario