Ministerio
de Salud (Minsa) está adquiriendo cerca de 300 mil pruebas moleculares para la
detección de casos por Covid-19, anunció el ministro de Salud, Víctor Zamora,
durante conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.
![]() |
Ministro de Salud, Victor Zamora |
En este
sentido, el titular de Salud, señaló que esta adquisición que se realiza a
través de Perú Compras, es adicional al millón 600 mil pruebas rápidas que está
adquiriendo el estado para la detección de casos.
“Se
seguirá ofertando como primera línea la prueba molecular, las otras son parte
del arsenal en una situación de altísima volatilidad como la que se vive
actualmente. Existen altísimos grados de
incertidumbre, poca información. Estamos conociendo una enfermedad que tiene 90
días en el planeta y estamos aprendiendo de académicos, las mejores prácticas
de otros países y de nuestra propia experiencia”, resaltó.
Refirió
que se calculó en un inicio que Perú tendría cerca de cuatro millones de infectados
y aproximadamente 140 hospitalizaciones, algo gravísimo para el país. Por ello,
en la gradualidad que el fenómeno ocurriese Minsa debía tener todos los
productos en el Perú.

Sin
embargo, si la epidemia tiene otro comportamiento y la población no guarda la
responsabilidad social, se tendrán que sacar otros mecanismos para poder
diagnosticar.
Dijo que
se ha conformado un equipo de expertos que asesoran al Ministerio de Salud y
que trabajan constantemente buscando información. En este sentido, se han hecho
varias proyecciones de cómo se comportaría la epidemia.
“Pido a
los especialistas que se sumen, somos varios grupos de trabajo que compartimos
información de manera virtual. Necesitamos en este momento que todos sumemos
todos los aportes son valiosos para combatir a este enemigo”, instó.
Si las
personas no cumplen con el aislamiento social, las probabilidades de
contagiarse son altísimas. Este virus es altamente contagioso y en las personas
vulnerables les produce un daño que podría llevarlos a la muerte como
lamentablemente sucede en algunos casos.
Además, anunció que a partir del día
miércoles el hospital de Ate abrirá sus puertas con 40 camas de UCI para la
atención de pacientes que se encuentren en estado de gravedad. Este nosocomio
como señaló el presidente de la República, Martin Vizcarra, cuenta con
una alta seguridad para el control y manejo de pacientes sin que afecte a la
población de la zona.
Finalmente,
Vizcarra indicó que se ha formado una comisión con el Ministerio Público, el
Ministerio de Justicia y el Ministerio de Salud para que puedan atender inmediatamente
el levantamiento de cadáveres a través de un protocolo y no se vuelva a repetir
las confusiones pasadas.
RECORRIDO A HOSPITALES
El ministro de Salud, ayer martes 24,
visitó las instalaciones del hospital María Auxiliadora para verificar las
condiciones en las que trabaja el personal de salud, principalmente si este
cuenta con los implementos de protección necesarios para que no se expongan a
un posible contagio, su alimentación y estado emocional ya que diariamente se
encuentran expuestos en la atención de los pacientes.
0 comentarios:
Publicar un comentario