Grupos de
vecinos de distintos sectores de la provincia de Chincha, que participaron ayer
jueves en la marcha de protesta por falta de abastecimiento de agua potable, la
turbidez y otros puntos que afectan a la población, estuvieron presentes en el
local de Semapach, para dialogar con los representantes de esta entidad y
exponerles sus puntos de vista, situación que fue aceptada y llevada a cabo en
el interior de esta empresa a donde ingresaron dirigentes de instituciones.
La
movilización pudo haber tenido resultados bastantes favorables sobre todo las
respuestas concisas sobre el delicado tema de falta de agua potable, pero
lamentablemente la emotividad, la euforia o impotencia de los usuarios de ver
que esta situación no ha sido atendida por parte de Semapach, los inducía por
momentos a pedir desesperadamente ¡agua para la población! y los asistentes reclamaban
a una sola voz este pedido, y al intervenir el representante de Semapach
Gerente General Sr. Washington Alosilla
Robles, no podía hablar, debido a los muchos gritos que se hacían simultáneamente
pidiendo la atención al necesario problema como es la falta de agua en Chincha.
Se pudo entender que el Sr. Jorge Luis Rolando Cervantes Rivera con DNI
73785082 del A.H. Beata Melchorita - Pueblo Nuevo, a través de un megáfono hizo
07 pedidos importantes a nombre de la población a fin de que sean respondidos
por el representante de la empresa,
quien estaba acompañado de varios funcionarios y Jefes de Áreas de su
dependencia.
Los
siete pedidos fueron:
1.- Solicitamos
que se brinde de manera inmediata el servicio de agua potable para toda la provincia
de Chincha, pero que sea apta para el consumo humano, sin que exista de por
medio turbiedad u otro microorganismos que puedan afectar la salud.
2.-
Solicitamos que se haga un estudio de los sectores que se han visto afectados
de grado fuerza con la escasez de agua potable, para que la empresa Semapach
pueda condonar el 50% del pago mensual, establecido en los recibos por los servicios
prestados.
3.-
solicitamos que en la brevedad posible la empresa gestione a través de
licitaciones para que cada domicilio que se encuentre en la provincia, cuente
con medidores técnicos a fin de evitar alguna sobre facturación e instalaciones
clandestinas.
4.-
solicitamos que se cree la planta de tratamiento en la provincia de Chincha, a
fin de evitar escasez de agua potable en los próximos años, para ello tendrán
que trabajar de manera articulada con el gobierno nacional y regional, para que
la inversión sea establecida.
5.-
solicitamos que el 29 de marzo del presente año, se realice una conferencia de
prensa por parte de Semapach, y donde encabezaría el Gerente General, donde
usted expondrá un plan de contingencia y prevención para el año 2020 específicamente
en el mes de enero y febrero, temporada donde se produce la disminución del
agua potable.Asimismo solicitamos que muestre la cantidad de dinero que se
encuentra en el Banco Continental, y cuál sería su destino.
6.-
Solicitamos que el canal o reservorio de portachuelos que se encuentra en el
distrito de Alto Larán, tenga un mantenimiento óptimo cada dos veces por semana
por personal especializado.
7.-
Solicitamos que el organismo técnico de la administración del servicio de
saneamiento, denominado OTASS de un paso al costado, para que SE-MAPACH vuelva
a ser de los chinchanos.
Posteriormente,
superando parcialmente los contratiempos por los bullicios, el Gerente General
de Semapach, respondió:(versión textual)
“Primero quiero reiterarles y
agradecerles de estar con nosotros y de ser partícipes, hemos de alguna manera
quedado un acuerdo con los señores dirigentes que necesitaban más cobertura
para que ingresen acá más dirigente de la organización social, y el segundo
tema que hemos quedado con el señor Cristian Alexander es que si hay la
necesidad que yo tenga que salir con los demás, yo no tengo ningún inconveniente,
entonces, decidan ustedes”.
“Lo
único que yo les voy a decir que estamos conversando con ustedes, estamos
siendo posesionarios de su punto de vista y lo vamos a tomar muy en cuenta y la
verdad afuera no quisiera tener dialogo, porque estamos dialogando acá, entonces
les doy la palabra a los dirigentes para hacerlo ordenadamente, si gustan yo
salgo un rato y luego continuamos o si gustan continuamos aquí, tomen la
decisión ustedes”:
Hubo
una interrupción preguntando uno del público, quién era la persona que estaba
filmando esta ocurrencia, por lo que el señor Gerente, respondió: “ellaes la Srta.
Evelyn quien ha ganado un concurso de Imagen
Institucional, es la representante
de la empresa (en imagen institucional), la persona profesional que se encarga
de difundir todo lo de imagen de lainstitución, por eso está participando”.
“Les
reitero el agradecimiento por venir y compartir con nosotros y también creo que
ha sido una seria debilidad no tener contacto con la sociedad civil y no tener
contacto con los medios de comunicación para poder explicar varios, muchos de
estos temas, hemos preparado algunos que se ha hecho, como dice el dirigente o
dicen ustedes, yo el día de mañana [viernes 15-2-19] cumplo 30 días como
gerente general de esta empresa, y le
voy hacer ver, qué cosas hemos hecho en estos 30 días y vamos air resolviendo
algunos temasy en el resumen van a ver
que hay muchas respuestas a sus preguntas realizadas, yo entiendo que uno de
sus problemas fundamentales es de que el consumo tiene que ser justo y tienen
que pagar exactamente aquello que consuman, estamos de acuerdo, uno de las
primera cosas que hemos hecho es instalar medidores, se va colocar alrededor de
siete mil quinientos medidores en una etapa para que cada uno pague aquello que
consume, creo que es un criterio justo y no van a tener mayores problemas; es
una manera de ir resolviendo los problemas y que ustedes sientan que aquellos
que consumen, tengo que cobrarle absolutamente nomás, me han dicho que acá hay
una banda de ladrones, textualmente, y la verdad les invito a que presenten
pruebas, yo no voy a permitir que ni un solo trabajador haga actos de
corrupción, ya hemos hablado institucionalmente con todos los compañeros de
nuestro equipo, les hemos dicho que si hay algún indicio tiene que seguir el proceso
administrativo correspondiente y si es que ha tenido un error tendrá que salir
y ya ha habido dos casos, en este escenario donde se les ha hecho un proceso y
ya no trabajan en la empresa; yo les pido por favor que si tienen alguna documentación,
o algún acceso háganmelo alcanzar, por ejemplo sería un buen procedimiento, eso
es una prueba sustancial que sencillamente tendría que aplicarse; el trabajador
que ha hecho eso yo le aseguro que antes de 30 días hábiles ya no estaría en la
empresa, les pido por favor alcáncenme personalmente y contribuyan a mejorar
esta empresa porque es nuestra empresa, es de todos nosotros, nos va ayudar
mucho para ir solucionando muchos problemas, es cierto probablemente el
proceso de reorganización son futuros en
las próximas semanas vamos a tomar algunas medidas, entorno a la estructura
orgánica, si ven acá nuestro gerente de administración,nuestro Ing. de ingeniería,
nuestro gerente comercial, nuestro gerente legal está en otro escenario
haciendo trabajos, yo no he puesto a ninguna persona, tengo una estructura
orgánica y a unos funcionarios ya de plantas, eso que quede claro, y si hay que
reformular, reestructurar no me va temblar la mano en hacerlo, lo vamos hacer
en la próxima semana y ustedes van a verificar que si las cosas tienen que ser
limpia, transparentes donde el trabajador que tenga mejores competencias,
mejores cualidades, mejores capacidades, sea quien tenga los cargos que se
asignan. Yo les he pedido por ejemplo a la Gerencia de Operaciones que seamos
correctos con nuestros usuarios, si yo les pongo en el recibo que les doy tres,
cuatro o cinco horas, tengo que darles esa cantidad de horas, no puedo poner
siete horas y darles dos horas, es mejor decirles la verdad, en ese tema
también tenemos que mejorar, les he dicho, hay que hacer un proceso de distribución
más acorde a la necesidad de todos, tiene que ver más niveles de
proporcionalidady equidad en torno al consumo de todos, el sentir vuestro
también es nuestro sentir, van a ver los próximos meses, aproximadamente la
cantidad de horas en el recibo, pero la cantidad de horas que ustedes consumen, porque tiene que ser un
criterio justo de consumo, aquí no tenemos gran cantidad de personal,por lo
menos yo no he contratado a nadie absolutamente, hay que hacer al revés un proceso
de racionamiento, probablemente algunos trabajadores en otras funciones podrán hacerlo
de manera más eficiente y al pedido de ustedes, por ejemplo, mi forma de trabajar
al servicio de ustedes, porqué se tiene que venir a las 8.30 a.m., nosotros
somos sus servidores, venimos a trabajar para ustedes y hemos dicho de 7.30 a
5.30 p.m. y si hay que ampliar un poco
más el horario, hay que ampliarlo”.
“Aquí el
35% de los pobladores son clandestinos,
el 35% tiene el servicio de agua de manera
irregular y no pagan el servicio y todos saben entonces eso es responsabilidad
de la empresa, pero también es responsabilidad del entorno que hacen cosas que
no son correctos, entonces en muchos casos estamos entrando en acuerdos con
ellos y tenemos que reducir porque va en
desmedro de ustedes, entonces, hay cosas internas nuevas y hay cosas externas también
que no nos permiten desarrollar de mejor manera, entonces tenemos conjuntamente
con ustedes tenemos que mejorar y tomar algunas medidas rápidas, la adquisición
por ejemplo de bombas de rebombeo, eso tiene un proceso de maduración, tiene
que tener un certificado presupuestal, tiene que tener unos términos de
referencia, estudio de mercado..."
Esta grabación
fue hecha hasta las 11.31 a.m. de ayer, hora en que no se había tocado el tema
en sí del problema de la falta de agua, la turbidez del mismo, como el informe
sobre los pozos tubulares de propiedad de Semapach y qué es lo que ocurre sobre la falta de abastecimiento de agua, en
buenos términos no se explicó (hasta las 11.30 a.m.) si Chincha tiene agua para
abastecer al público, las preguntas y respuestas eran al parecer temas
administrativos.
Ojalá que Semapach a través de un Comunicado o
Nota de Prensa informe de manera oficial las conclusiones de lo ocurridoel día
de ayer.