Ayer domingo en la Plaza de Armas de
Chincha Alta, el Ejército Peruano realizó una importante ceremonia al
recordarse los 195 años del desarrollo en la Pampa de la Quinua, de la Batalla
de Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824, considerada esta batalla, como la más importante
que sostuvo el Ejercito libertador y con ello el triunfo de la libertad de
América, por cuya trascendencia, esa fecha, 9 de diciembre se instituyó como el
día del glorioso Ejército del Perú.
Estuvieron presentes también delegaciones
de la Academia Pachacútec y del Colegio Nacional José Pardo.
Con la participación de la banda de música
del Colegio Pardo, se realizó el izamiento de la bandera del glorioso Ejercito
del Perú, acto que estuvo a cargo del Tnte. E.P. Valle Gonzales Carlos,
representante del Centro de Municiones del Ejército, acompañado del Tec. de 1era. E.P. Cesar Magallanes Cuba, jefe de
la O.R.M. de Chincha.
El Izamiento del sagrado Pabellón Nacional
estuvo a cargo del Tec. 3era. E.P. Pachas Ochoa José Luis, la, subprefecta
Miriam Sánchez Mendoza, el representante del
alcalde Provincial de Chincha, Dr. Saúl García Castilla y autoridades
locales.
Se entonó el Himno Nacional y el de Chincha.
Luego un miembro del E.P. de apellido Felipa, dio lectura al Credo del Ejercito
que simboliza para todo soldado peruano el compromiso que tienen con la
sagrada patria y con el coronel Francisco Bolognesi Cervantes, patrono del
glorioso Ejercito del Perú.
Tec. 1ra E.P. César Magallanes Cuba, jefe de O.R. M. de Chincha |
El
discurso de orden, estuvo a cargo del Tec. de 1era. E.P. Cesar Magallanes Cuba
jefe de la Oficina de Registro Militar local, iniciando su discurso, resaltando
que se recuerda el 9 de diciembre el 195° aniversario de la Batalla de
Ayacucho, “día del glorioso Ejército del Perú, hito memorable de nuestra
historia republicana que brilla tanto o más que la estrella luminosa de nuestro
amanecer y que por su importancia y trascendencia histórica y el rol cumplido durante la campaña
libertadora fue establecida como Día del Ejercito del Perú”, indicó.
Más adelante refirió “es una fecha de
trascendencia histórica y decisiva de la patria naciente y de profundo
significado para los que tenemos el privilegio y el honor de ser parte de
nuestra gloriosa institución que nació con la ambición de servir a la patria”.
También habló la subprefecta Miriam Sánchez
Mendoza, quien tras escuchar el discurso central, felicitó al Ejército Peruano
por la importante labor que cumple.
Agradeció también al jefe de la ORM Tec.
Magallanes Cuba, porque realiza un buen trabajo en favor de la comunidad”.
La ceremonia concluyó con un desfile de los
efectivos del Ejército del Perú.
0 comentarios:
Publicar un comentario