Vicente Zeballos informó que proyecto de reforma se presenta mañana
miércoles al Congreso
El
ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, brindó algunos
detalles de la propuesta de reforma constitucional de adelanto de elecciones
generales al 2020 e indicó que el Poder Ejecutivo presentará dicho proyecto mañana
miércoles al Congreso.
Aseveró
que el presidente Vizcarra no puede ser pasible de una vacancia presidencial
por presentar un planteamiento de esta naturaleza, porque dicha reforma no
constituye un exceso ni una infracción a la Carta Magna.
Indicó que
el proyecto de reforma constitucional trata de salvaguardar la institucionalidad
del país.
¿Qué
planteará la reforma?
El
ministro Zeballos informó que la propuesta de reforma constitucional de
adelanto de elecciones al 2020 sugiere el cumplimiento de un nuevo cronograma
electoral. Se contempla la reducción de plazos y la flexibilización de otros
frente a lo dispuesto en la ley Electoral de convocar a elecciones 270 días
antes de la fecha de los comicios.
Estas
modificaciones deberán ser aprobadas mediante disposiciones transitorias por el
Congreso.
Asimismo,
el proyecto de reforma acorta los mandatos (tanto presidencial y congresal) y
establece que las nuevas autoridades deben asumir sus cargos el 28 de julio del
2020 como resultado de los comicios.
El
Gobierno propondrá también que se suspenda la aplicación de la ley que prohíbe
efectuar modificaciones a la norma electoral un año antes de las justas
electorales con la finalidad de garantizar el desarrollo del proceso de
adelanto de elecciones.
“De tal
forma que se flexibiliza y se adecua a la propuesta que estamos alcanzando”,
refirió.
Zeballos
apuntó que se busca la aprobación de una ley electoral transitoria para el
cumplimiento de los plazos previstos.
Recordó
que una norma de esa naturaleza fue dada por el ex presidente Alberto Fujimori
en el 2000 y suscrita por la entonces presidenta del Congreso, Luz Salgado.
Los plazos
El titular
de Justicia y Derechos Humanos espera que el proyecto de reforma sea visto con
prioridad por el Congreso, en el próximo periodo legislativo que se inicia el
15 de agosto.
Zeballos
dijo que la propuesta debería ser aprobada entre agosto y setiembre por el parlamento.
Inmediatamente,
sería sometida a consulta popular mediante referéndum en 60 días, que debe ser
entre la última semana de noviembre y primera de diciembre y la convocatoria a
elecciones sería la segunda semana del mes de abril, detalló.
Precisó
que, si hay retraso o no hay voluntad política, el Poder Ejecutivo tomará otro
tipo de acciones amparadas por la Constitución.
![]() |
Ministro
de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos
|
0 comentarios:
Publicar un comentario