Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Docente de U.S.J.B. informó que alumnos con bajo rendimiento académico le hacen falsas acusaciones: Chincha



Ayer martes, el docente de la Universidad San Juan Bautista de Chincha, Dr. Jaime Leontier Rosales Mont, hizo declaraciones al periodismo local, en torno al acto cometido por dos estudiantes de esa universidad, donde le hacen serios cargos, como el de cobrar cierta suma de dinero por mejorar las notas en los cursos que dicta en ese centro superior de estudios.
El docente Jaime Leontier Rosales Mont, declaró que el viernes pasado, cuando se encontraba  sentado en uno de los asientos de una Combi estacionada en la calle René García Castellano en Chincha Alta, para dirigirse a la ciudad de Lima, un alumno de apellido Gómez que lleva el curso de Histología subió prepotentemente al micro y lo hizo bajar, declarando que: lo principal que buscaba él, era quitarme mi maletín, aduciendo que tenía allí el dinero, y en ese forcejeo me hice una herida como pueden ver, que ya está cicatrizando, y ya en la Comisaría él revela otra cosa, primero cuando estuvimos en el patrullero dijo que me había dado 400 soles por cada alumno, luego en la comisaría en su declaración, manifiesta de que solo me dio 200 soles por cada alumno. A él le preguntaron si había hecho la copia de los billetes, el número de serie, y dijo que no lo había hecho, pero sí, que estaba seguro que yo tenía dinero en el maletín, y eso es cierto, yo llevaba dinero en mi maletín, llevaba alrededor de 3500 soles, que eso ahora suponen en la denuncia, tenía más de 7000; yo he demostrado la procedencia de ese dinero, tengo la constancia, las facturas por ese total, aparte de eso yo tengo otros ingresos también, no sólo por la Universidad, sino por mi especialidad, que es Patología y Laboratorio Clínico; tengo otros ingresos por Laboratorio en Comas, en Carabayllo, y también por dar apoyo a un Laboratorio de un colega en Villa María del Triunfo.
Respecto al nombre de una estudiante que también hace supuestos cargos, dijo: es una alumna que lleva el curso conmigo, Karen Gutiérrez Yache, que figura aquí en el informe que hago a la Facultad de acá de Chincha. Bueno según la alumna que se hizo pasar por ella, dijo que estaba en Trika, que significa que es la tercera vez que lleva el curso, y que si la jalaba ya no iba a poder seguir en la Universidad,  entonces por esa razón ella acudía apoyando a esta alumna, ninguno de los alumnos que me hace las acusaciones académicamente rinden, si es posible puedo enseñarles parcialmente sus notas, en el cual son sumamente bajas, son ellos los que se presentaron en la comisaría a hacer la denuncia; se presentaron dos alumnos varones, a parte del alumno GOMEZ, está otro alumno de apellido REBOTARO, también hay otra alumna, JAZMIN HERRERA ROSALES, que tampoco logró alcanzar la nota.
Ante la pregunta que hace el periodismo, si es que había tenido problemas antes con ellos, el Dr. Rosales, respondió: “No, es la primera vez que los tengo como alumnos, a excepción de la alumna como les repito Karen Gutiérrez Yache que sí lleva dos o tres veces el curso.Esto en la comisaría hubo intervención de la Fiscalía, y estoy esperando que su curso siga [la denuncia], y que prácticamente ellos demuestren todo lo que me manifiestan, estoy decidido a llegar hasta las últimas instancias”.
Aclaró también el citado Médico Patólogo que el hecho que citó, [en calle René García] “ocurrió fuera de la universidad, y sobre el caso se ha comunicado conmigo la coordinadora pidiendo más detalles acerca de todo esto, pero no sé si llegarán a intervenir, porque todo sucedió fuera del local de la Universidad”.
También indicó el  Dr. Jaime Rosales, “a los alumnos que he visto, incluso en las versiones que se dan en la acusación, y que me apoyan abiertamente, como también quienes están presentes acá, tengo que agradecerles esa decisión, ellos conocen de mi trayectoria, porque no es este año que estoy en Chincha, ya tengo alrededor de 6 años que vengo enseñando acá en el local (U.S.J.B.) de esta ciudad”.
Respecto a las acusaciones que le hacen, el destacado Médico y docente universitario, dijo: “todo es totalmente falso, lo único que le puedo decir a la población chinchana es que comprendo la preocupación de los padres, porque yo también haría lo mismo, y más aún si alguien atenta contra la honorabilidad de mis hijas, porque también tengo 4 hijas, todas profesionales y no quisiera que tampoco ellas pasen por esa situación, por actos de esta naturaleza; porque todo esto que ha pasado tienen conocimiento mis hijas y mi esposa. Si todo esto sigue así, voy a seguir una denuncia porque de por medio está la honorabilidad y el prestigio que uno se ha ganado durante tantos años de profesional, que no puede tirarse a la borda por acusaciones que son totalmente falsas”, acotó.
  


 Dr. Jaime Leontier Rosales Mont Medico Docente de Histología y Patología de la U.S.J.B. 

Publican ley que regula el plástico de un solo uso y envases descartables



Fue publicado hoy en el diario oficial El Peruano la Ley que regula sobre el plástico de un solo uso, otros plásticos no reutilizables y los recipientes o envases descartables de tecnopor para alimentos y bebidas de consumo humano en el territorio nacional.
La ley 30884 precisa que el objetivo de la misma es contribuir en la concreción del derecho que tiene toda persona a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida, reduciendo para ello el impacto adverso del plástico de un solo uso, de la basura marina plástica, fluvial y lacustre y de otros contaminantes simila-res, en la salud humana y del ambiente.
La norma señala que, en un plazo de 3 años, a partir de hoy, los supermercados, autoservicios, almacenes, comercios en general u otros establecimientos similares, así como sus contratistas o prestadores de servicios, deben reemplazar en forma progresiva la entrega de bolsas de plástico no reutilizable.
Estas deberán ser reemplazadas por bolsas reutilizables u otras cuya degradación no generen contaminación por microplástico o sustancias peligrosas y que aseguren su valorización.

Hoy alcalde Provincial de Chincha rinde cuentas de gestión edil 2015-2018



Hoy miércoles 19 a partir de las 5 de la tarde el alcalde Provincial de Chincha, Ing. César Carranza Falla, ofrecerá la Rendición de Cuentas del pe-riodo edilicio 2015-2018 a su cargo, cuya labor cumplió junto con los señores regidores.
La exposición será en el  auditorio del Museo de Chincha.


Atención: el 1 de enero del 2019 deben juramentar las autoridades elegidas en los 25 gobiernos regionales y 1874 municipales



Errores en el Acto de Juramentación podrían invalidar
el inicio de la gestión de nuevas autoridades
       EL 99% de gobernadores regionales y alcaldes juramentaron erróneamente a su cargo.
       Las fallas principales se cometen en el mismo acto oficial de juramentación; refiriéndose a la fecha, la sede,
         quien los juramenta y el uso de los distintivos del cargo.
       De no respetarse el procedimiento normado, el efecto jurídico de estos actos sería nulo, por tanto, el inicio de las
         gestiones sería inválido.
Por: Diana Sánchez Guerrer
De acuerdo con lo establecido por las leyes y decretos referidos a los gobiernos regionales y municipalidades, este 01 de enero de 2019 deben juramentar las autoridades de los 25 gobiernos regionales y 1874 municipales, elegidas en últimos comicios; sin embargo, en estos actos oficiales, no está considerándose un problema puntual y de efectos inmediatos en la legitimidad de la asunción del cargo: el correcto procedimiento de juramentación de las autoridades.
De acuerdo con estadísticas de la consultora en protocolo Stato, el 99% de gobernadores regionales y alcaldes juramentaron erróneamente a su cargo.
 “La importancia del cumplimiento del protocolo de Estado en los actos oficiales de los gobiernos regionales y municipales, como es el caso de la juramentación de autoridades, están consideradas en sus leyes orgánicas, leyes electorales y decretos supremos de estas instituciones; que, de no respetarse estos procedimientos normados, el efecto jurídico de estos actos sería nulo. Por tanto, el inicio de las gestiones institucionales de estas autoridades sería inválido”, alertó Carlos Tenicela, autor del libro Protocolo Regional y Municipal.
De acuerdo a la Ley de Gobiernos Regionales y al Decreto Supremo N.096-2005-RE, los gobernadores regionales deben respetar cuatro principios en el acto de juramentación, denominado oficialmente “Ceremonias de Toma de Posesión de Gobernador Regional”: juramentar el 01 de enero del siguiente año de su elección; realizarla en su sede institucional;  que la toma de juramento la realice el consejero electo de mayor edad; y por último, respetar  los distintivos de su cargo (banda de color granate llano e incluir una solapera).
Respecto a los alcaldes provinciales y distritales, según la Ley orgánica de municipalidades, Ley de elecciones y por usos y costumbres, el acto de juramentación se denomina “Sesión Solemne de Juramentación” y debe respetar los siguientes principios: juramentar el 01 de enero del siguiente año a su elección, ser juramentado por el teniente alcalde electo y respetar los distintivos de su cargo (medalla sostenida por una cinta del color predominante de la bandera municipal).
“La correcta ejecución del protocolo durante la juramentación de un nuevo cargo, como hemos visto, legitima a la nueva autoridad y no hacerlo pondría en riesgo el inicio sus gestiones como la firma de resoluciones, contratos, convenios, entre otros.
Por ello es importante recordar que estas autoridades deben cumplir con el protocolo de Estado en todos sus actos y cere-monias oficiales”, destacó Carlos Tenicela, que viene estudiando y promoviendo las mejores prácticas de protocolo en el país hace más de 12 años, las cuales han sido plasmadas en el libro Protocolo Regional y Municipal.

Mediante gestión ante la Gerencia General del Poder Judicial



Corte de Ica recibe 76 equipos de Cómputo de última generación
EQUIPAMIENTO PERMITIRÁ OPTIMIZAR UN SERVICIO EFICIENTE A LOS CIUDADANOS
El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ica, Doctor Julio César Leyva Pérez, y el área Administrativa de esta Corte gestionaron ante la Gerencia General del Poder Judicial un requerimiento total de 76 Computadoras de escritorio, con procesador Intel Core I7 de 3.20 GHZ, 8 GB de Memoria Ram y 1TB de disco duro de almacenamiento, que permitirán optimizar el servicio de Administración de Justicia.
  Para hacer realidad esta entrega, la Gerencia de Informática del Poder Judicial solicitó el estado situacional de los equipos con que cuenta la Corte de Ica en la actualidad, y posteriormente realizar la validación de los nuevos equipos a entregar.
La gestión que encabeza el Dr. Julio Leyva Pérez, efectuó las coordinaciones y visitas en la ciudad de Lima con la Gerencia General y Gerencia de Informática, para exponer la necesidad de que se atienda el pedido de esta Unidad Ejecutora.
El titular de la Corte de Ica manifestó que esta entrega permitirá a los magistrados y servidores de las diversas sedes contar con modernos equipos que facilitarán la labor jurisdiccional que realizan. Agregó que durante su gestión progresivamente se ha venido mejorando el parque informático en todo el distrito judicial, permitiendo un mejor servicio a los justiciables.
Ica, 19 de diciembre del 2018
Corte Superior de Justicia de Ica
Oficina de Imagen Institucional



Entregan resoluciones de nombramiento a servidores de Salud: Pisco



En una emotiva ceremonia realizada en las instalaciones del auditorio del Hospital San Juan de Dios de Pisco, se realizó ayer martes la entrega de Resoluciones de Nombramiento a un grupo de trabajadores del citado nosocomio pisqueño.
La ceremonia fue presidida por el Director Ejecutivo del Hospital San Juan de Dios Dr. Hugo Enrique Huamán Brizuela, quien felicitó a los profesionales por el compromiso y servicio en su profesión.
En la ceremonia estuvieron presentes también el Jefe de la Oficina Personal Prof. Hirel Pa-tiño Peralta y el Jefe de Unidad de Salud Ambiental y Epidemiología Dr. Ricardo Cabrera Castillo.





ONPE emite al 100% actas contabilizadas de la Segunda Elección Regional



DE 15 REGIONES DEL PAÍS
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) concluyó el cómputo al 100% de actas electorales pertenecientes a  las quince regiones en las que se realizó la segunda elección de Gobernador y Vicegobernador regional.
Se procesaron 31 mil 782 actas, de las cuales 164 fueron enviadas a los Jurados Electorales Especiales (JEE) en calidad de observadas, siendo estas resueltas en su totalidad.
Con ello, la NPE dejó todo listo para que los JEE procedan a la proclamación de los resultados oficiales correspondientes a las nuevas autoridades regionales electas.
Cabe recordar, que en menos de 24 horas, el lunes 10 de diciembre, el organismo electoral emitió a más del 90% los resultados de la región Arequipa, Tumbes, San Martin y Huánuco; en más del 80% Áncash, Amazonas, Madre de Dios y Tacna; en aproximadamente 70% Lima provincias, Piura, Cajamarca y Pasco; en más del 60% Apurímac y Ayacucho; y en un 51% Cusco.
De esta manera, la ONPE, vía los centros de cómputo de las oficinas descentralizadas ejecutaron esta intensa labor de cumplir con procesar de manera rápida y eficiente los resultados de las quince regiones donde se realizaron los comicios. Los electores hábiles fueron 9’054,894,  para quienes se conformaron 31,782 mesas de sufragio en 2,567 locales.
En esta segunda vuelta, se elige la fórmula de gobernador y vicegobernador que obtenga la mayoría simple de votos válidos. Cabe precisar, que estos cargos tienen un periodo de gestión de cuatro años, así lo establece la Ley de Elecciones Regionales.
Para facilidad de los ciudadanos, la autoridad electoral ha publicado, en detalle, mediante su página web www.on-pe.gob.pe  los resultados de los comicios desarrollados este 9 de diciembre, donde a su vez encontrarán, las imágenes de las actas procesadas por regiones, provincias y distritos.

Con la tecnología de Blogger.