Ha de causar enorme preocupación del personal de la Comisaría
Rural Sectorial Chin-cha “A” como
de la población en general, la falta de
operatividad de las Cámaras de Vigilancia que instaló el Gobierno Regional Ica,
en la provincia de Chincha, lo que constituyó
el Centro de Operaciones 105 de la Policía Nacional que le fue bastante útil
para contribuir a reducir el índice delincuencial.
Tal anuncio lo hizo el miércoles de esta semana al
periodismo local, el Comandante PNP Marco Antonio Ascue Tello, jefe de la Comisaría
Rural Sectorial Chincha “A”.
Al confirmar la inoperatividad de las cámaras de
Vigilancia y al mostrar los equipos indicó: “efectivamente este es nuestra Central
de Operaciones 105; acá nosotros recibimos a diario todas las llamadas, en las
cuales se presupone una emergencia, desde acá se activa los patrulleros y se da
respuesta de forma inmediata. Efectivamente nosotros acá desde el año 2014 que
se instalaron estos equipos, estas 7 computadoras con sus 14 monitores y 4 pantallas en las que se visualiza todas las
cámaras, funcionaron hasta el año 2015 mes de setiembre; estos bienes son de
propiedad del gobierno regional de Ica, y funcionó con normalidad todo el 2014
hasta setiembre del 2015, en el que por falta de pago del software que sostiene
el mantenimiento de estas máquinas dejó de funcionar”.
Dijo además “a la fecha como ustedes ven éstos 7 CPU con
sus 14 pantallas no están operativas, tenemos 30 cámaras instaladas que
funcionaban paralelamente con éstas cámaras, que eran monitoreadas en esta Central
105, a la fecha no funcionan como les digo por falta de pago”.
Puntualizó que “lamentablemente, yo me hice cargo en
el mes de marzo (2018) de este año, y se han hecho las gestiones a través del
gobierno regional de Ica, porque ellos son los dueños, son los propietarios de
estos equipos millonarios, incluidos las cámaras, con la finalidad de que ellos
puedan repotenciar estos equipos, solventar el pago del software que la población
de Chincha requiere para la lucha contra la delincuencia, sin embargo los pedidos
que hemos hecho a través de nuestro comando de Ica, y a través de la región,
del gobierno regional, no ha tenidoeco, no hemos tenido respuesta del gobierno
regional, en otras palabras pues hay un tanto de desinterés, porque no han venido
los técnicos, no se ha reparado, y esto a la fecha como ustedes ven, está en estado
inoperativo”.
Respecto a la forma en la que vienen trabajando al no
funcionar el Centro de Operaciones 105 dijo “miren nosotros básicamente
trabajamos con nuestros teléfonos celulares, tenemos la Central 105 que
funciona a través de una línea fija (105), donde la población nos llama y
nosotros a través de los celulares comunicamos la emergencia y se da la res-puesta
inmediata, tenemos también algunas radios portáti-les, que han sido prestadas
por la Municipalidad Provincial, tenemos 18 radios portátiles que también nos
ayudan en el tema de la seguridad, pero obviamente esto no es suficiente, 18
radios portátiles que tienen un radio de alcance de 300 m2 a la redonda, lo que
quiere decir, que si usted se aleja más de 300 metros ya no hay alcance con la
radio portátil”.
Sostuvo que la Central de Operaciones 105 “era muy importante
porque acá se monitoreaba desde estos equipos las 30 cámaras que están instaladas,
en los 360 grados que la cámara podía alcanzar, y aquí se digitaba, aquí se
miraba la emergencia y aquí se disparaba a través de la radio al vehículo que
estaba en el sector; pero como le digo esto a la fecha está operativo”.
“Nosotros hemos evacuado toda la documentación a
través de nuestro comando para que el gobierno regional como quiera que ellos
manejan un presupuesto en el tema de seguridad, se preocupen y se interesen un
poco en tratar de reflotar esta Central 105, que en realidad a nosotros en esa
época nos servía de mucho y en la actualidad nos serviría bastante para la
lucha contra la delincuencia; entiéndase que para nosotros como Policía
Nacional, la principal problemática que tenemos en nuestra provincia de Chincha
es justamente la delincuencia, y teniendo esto inoperativo, nos resta capacidad
justamente de operatividad”.
Para finalizar indicó el Comisario Ascue Tello, “tengo
el compromiso a seguir trabajando por la provincia, por la población, nosotros
con todo lo que tenemos, personal, logística, patrulleros, estamos y seguimos
trabajando; pero requerimos el apoyo de la autoridad local, del gobierno
regional, y de todas las personas que quieran sumarse a combatir este flagelo
que es la delincuencia en Chincha”.
0 comentarios:
Publicar un comentario