Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

lunes, 18 de septiembre de 2017

Obispo de Ica presidió Misa por la Familia en Chincha


Una multitud de fieles proveniente de los distritos de la provincia de Chincha, acudieron ayer domingo, en horas de la mañana al Estadio Municipal del distrito de Chincha Baja, donde se realizó la Misa por la Familia.
Monseñor, Héctor Vera Colona, Obispo de la Diócesis de Ica presidió la misa concelebrada con todos los párrocos de la provincia, dando importantes mensajes sobre la familia.
Participó también el Coro de la Parroquia Ntra. Señora de Guadalupe en el desarrollo de este acto litúrgico. 




Aguas servidas invadieron calles de Chincha Alta


La mañana de hoy se produjo un atoro de desagüe domiciliario. Las aguas servidas sa-lían desde un buzón de la vivienda N° 165 de 28 de julio
El agua sucia recorrió esa calle, llegando a empozarse en la esquina de Plaza de Armas e Italia junto a Mi Farma y continuó por Italia y empozarse también en calle Callao.
En la esquina de 28 de julio había un kiosko donde la conductora expendía desayuno al paso; acciones que atentan contra la salud.







Juramentó ayer domingo nuevo Gabinete Ministerial


A las 5.00 p.m. de ayer domingo en el patio del Palacio de Gobierno, el presidente Pedro Pablo Kuczynski tomó el juramento a Mercedes Aráoz, como Presidente del nuevo Consejo de Ministros, luego de darse lectura a la resolución suprema de nombramiento.
Igualmente el mandatario de la nación tomó el juramento de estilo a cada uno de los ministros ante el aplauso de los asistentes.
Se integran al nuevo gabinete: Mercedes Aráoz titular de la
Presidencia del Consejo de Ministros, Carlos Bruce al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Enrique Mendoza a Justicia y Derechos Hu-manos; Claudia Cooper a Economía y Finanzas; Fernando D’Alessio a Salud. También Idel Vexler va a Educación; ellos reemplazan a Edmer Trujillo, María Soledad Pérez Tello, Fernando Zavala, Patricia García y Marilú Martens, respectivamente.(Pag. 4)


Frecuentes accidentes de tránsito preocupan a población chinchana


El conducir vehículos automotores a excesiva velocidad, no respetar las señalizaciones de las vías ni tampoco la luz del semáforo, el conducir igualmente en estado etílico, entre otros, serían los factores determinantes a que casi a diario se sucedan accidentes de tránsito en la provincia de Chincha.
Estas situaciones mayormente se registran los días sábados y domingos, en los que se han observado hasta accidentes de tránsito sumamente graves, pero aún así -por lo que se ve- estos siguen aumentando, no solo en nuestra provincia sino a nivel nacional, enlutando a innumerables familias.
Por ejemplo ayer domingo la violenta colisión entre un automóvil Suzuki F7M-647, conducidos por José Carrillo Cha-hua (31); impactó violentamente contra la mototaxi 9710-4C, piloteado por Miguel Odria Aybar (18), que transportaba en su frágil vehículo a una madre de familia y sus dos menores hijos.
Ella resultó seriamente lesionada, presentando, según diagnostico médico, cortes y posibles fracturas en ambos brazos.
Personal de Serenazgo de Pueblo Nuevo al acudir al lugar del accidente de tránsito registrado en el cruce de la calle 13 de Octubre y Jr. Lima, auxiliaron a los heridos y luego los condujeron al Hospital San Jo-sé de Chincha donde quedaron internados. (Luis Pachas M.) 




Importantes mensajes de Mons. Héctor Vera en la Misa por la Familia


La feligresía de Chincha, escuchó con atención los importantes mensajes de Mons. Héctor Vera Colona, Obispo de Ica, en la Misa por la familia oficiada ayer en el Estadio Municipal de Chincha Baja.
En uno de los pasajes de la homilía, Mons. Vera Colona con-tó una broma que él le hizo a un chico de la parroquia, y éste le contestó con otra broma que al obispo no le gustó y Monseñor le contestó: “hijo de tu papá y de tu mamá” y él [el chico] le agregó preciosamente: “y un poquito de Dios”, es decir no era hijo solo de su papá y de su mamá, sino era hijo de Dios.
  Prosiguió el Obispo en su mensaje: “eso es verdad esa idea es buenísima”, y el chico le replicó “no solo un poquito, sino un po-caso”, continuando en la homilía, Monseñor indica “Dios pone el alma y efectivamente el amor de los padres y el amor de Dios constituye a la persona y por eso siempre estamos defendiendo continuamente a la persona, el tercer  mecanismo, la tercera dinámica que se suscita siempre es la fidelidad, entonces quiero estar solo contigo siempre, vale la pena luchar, vale la pena dar testimonio de fidelidad, vale la pena mantener siempre el amor y para eso hay que vivir enamorado, hay que vivir siempre enamorado, no se trata de haber llegado a la cima en el momento de matrimonio, la vida familiar y la vida matrimonial se va haciendo día a día, el mecanismo, el dina-mismo interior es el amor y ese amor solamente tiene una posibilidad, no puede retroceder, no puede detenerse solo puede avanzar, solo puede crecer y tiene que crecer de día y día por supuesto hay que enamorarse a diario; nosotros los sacerdotes, tenemos que ser almas enamoradas, enamoradas de Dios enamoradas de Jesucristo de la iglesia y de cada uno de ustedes, sabiendo que el Señor nos ha puesto este gran pueblo de Dios para apacentarnos pero tenemos que vivir en el amor continuamente, y estamos a través de los sacramentos especialmente del bautismo estamos siempre engendrando  a la vida sobrenatural nuevos hijos de Dios, es grande, es grato ese tema, termino con las dinámicas o mecanismo del funcionamiento a la vida matrimonial, el ultimo los esposos necesitan recrearse y el ultimo es la fecundidad el amor tiene que ser fecundo entonces aparece el don precioso de los hijos, hay que quererlos; me reunía con los coordinadores de la Oficina Diocesana Educación Católica y veíamos cómo poder ayudar a los padres en el tema de la familia y su relación con el estado, los padres solo delegan la formación de sus hijos al estado, delegar no es encargar, delegar, es: te permito realizar estas funciones en mi nombre, sin que yo pierda la titularidad, me explico; desde una dimensión eclesial soy el Obispo no puedo asistira una Confirmación y delego aun sacerdote para que en mi nombre administre el sacramento, pero sin dejar de ser yo el Obispo de Ica, esto hacen los padres cuando delegan al estado, a la escuela si es privada, la formación de sus hijos, pero sin perder en ningún momento  la titularidad que hay que defenderla, no quiero que enseñes a mis hijos esta situación”, indicó.
Al tratar sobre la virtud, el Obispo dijo. “En la virtud está puesta la verdadera felicidad, tenemos que enseñarle a los hijos virtudes humanas tenemos que enseñarles hacer amables, a ser servidores, a ser laboriosos, a ser humildes, sencillos, a ser sinceros amables, a ser abiertos de espíritu, a trasmitir siempre la verdad, es que el camino de la virtud ayudará siempre a transformar la realidad de cualquier vida. No podemos estar ajenos a la formación de la virtud  y esa formación en la virtud, se inicia en la casa, el colegio subsidia, el colegio ayuda en la medida que fuera limitada, pero evidentemente el hogar no es limitada,den padres virtuosos y le  transformo la familia humana, padres que sepan vivir en la virtud, padres que valoren situaciones personales y que tengan la capacidad suficiente para poder rectificar, sin sentirse ofendidos, no se trata de ofensa, se trata de esta calidad humana, de saber perdonar  y de poder rectificar”.
En otros pasaje de su intervención, dijo: “termino con una idea de San Pablo, que la vida cristiana es lucha, decía él, y esa palabra lucha en griego es la palabra agó; esa palabra lucha se aplica a una persona cuando está muriendo; se dice está en agonía, pero cuando se dice que esa persona está en agonía, no se dice que está muriendo, sino que está luchando por permanecer en la vida, porque la vida es un don de Dios, siempre la hemos valorado hasta el momento de la muerte natural y vamos a defender siempre la vida y no es que no queremos que una vida humana se exponga a realidades sujetas a una ideología como es la ideología del género, por supuesto hacemos rechazo público de la ideología de género” refirió.
Más adelante agregó:“gracias por amar a Dios y por amar a las familias que siempre es un don de Dios, que siempre es un regalo de Dios,  quiero agradecer la presencia de los sacerdotes de la zona pastoral, de las religiosas que trabajan en esta zona de los Movimientos que activan en esta zona; quiero agradecer a quienes hoy nos hacen de anfitriones, los padres Redentoristas de la parroquia Santiago Apóstol de Chincha, a  las autoridades locales, muchísimas gracias, que el señor les pague con creces todo el esfuerzo que han hecho para que esta jornada de la familia haya sido como es, gracias por su participación he ido leyendo cada uno delos carteles y había uno significativo, hay uno que ponen con bastante sentencia que decía “la mujer es el alma del hombre, siempre detrás de un buen hombre dice hay una buena mujer, es verdad démosles gracias a dios por la mujer, por ser como es por lo que le ha tocado vivir, para que lo sepa aceptar con gozosa alegría con una gran fortaleza y que vale la pena el sacrificio, hace poco hemos celebrado la fiesta de la Virgen de los Dolores ella nos concibió en la cruzcon dolor y no había mayor dolor que, el ver morir a su hijo, que nosotros pongamos la misma ilusión, una madre de familia que perdía a su único hijo por una enfermedad le decía al capellán, donde está Dios mientras mi hijo se muere y ese buen sacerdote le dijo, está en el mismo lugar cuando mataban a su propio hijo; respetando la libertad humana respetando la decisiones de los hombres que siempre nos sepamos poner en ese bonito lugar dándole gracias a dios por todos los beneficios recibidos; que me perdone a quien le tocaba esta ad-monición de acción de gracias pero me salía del alma el agradecer, gracias infinitas, gracias por la labor de organización, quería comentar  un pequeño detalle cuando Jesús que teníamás o menos la misma gente, se reunió en ese monte de la buena venturanza, al final hizo recoger todas las sobras y ese campo quedó libre ojalá  que no dejemos sucio el estadio de Chincha baja que todos recojamos nuestros papelitos, nuestra basurita nuestros cartoncitos y que el alcalde pongan una sonrisa kolynos cuando vea que le hemos dejado su estadio tal como lo prestó”, refirió Monseñor.
 Posteriormente el Padre Donato, de la Parroquia de Chincha Baja, dijo “Hermanas religiosas a los párrocos de nuestra provincia, a las autoridades de los dos distritos, a nuestros hermanos de la comunidades de Chincha Baja y Tambo de Mora por hacer hecho realidad este acontecimiento,Monseñor aquí están los hijos de Dios con mucha fe con mucha alegría, con mucho gozo a fortalecer más sus familias, su hogar para que ellos lleno de graciay bendición regresen a su casa, esta celebración que hemos hecho lo hemos  hecho con mucha fe y estamos alegres porque nuestro pastor está entre nosotros.”
Nuevamente intervino Monseñor Héctor Vera Colona, pidiendo lo siguiente: “ojalá los sacerdotes de la zona le ayuden a la madre Dianet, a llevar esas cosas al Asilo porque en su carrito guinda, no entra todo eso”. Se refería el Obispo a que colaboren, que ayuden a la Madre a transportar todas las ofrendas  al Asilo y desocupen el estadio Municipal de Chincha Baja.












Nuevo gabinete ministerial lo preside Mercedes Aráoz: Juró el cargo

El Poder Ejecutivo oficializó, a través de sendas resoluciones supremas, el nombramiento de la titular del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, así como del resto del Gabinete Ministerial que está a su cargo.
En el Diario El Peruano, ha sido publicada la renuncia del exjefe de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Fernando Zavala Lombardi y de su equipo ministerial.
Se dio a conocer el nombramiento de Mercedes Aráoz titular de la PCM, y a los nuevos integrantes del Gabinete: Carlos Bruce al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Enrique Mendoza a Justicia y Derechos Humanos; Claudia Cooper a Economía y Finanzas; Fernando D’Alessio a Salud. También Idel Vexler va a Educación, ellos reemplazan a Edmer Trujillo, María Soledad Pérez Tello, Fernando Zavala, Patricia García y Marilú Martens, respectivamente.
Fueron ratificados en sus cargos los ministros de Defensa, Jorge Nieto; Relaciones Exteriores, Ricardo Luna; del Inte-rior, Carlos Basombrío; de Agricultura, José Manuel Her-nández; y de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados. También el de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros; de Energía y Minas, Cayetana Aljovín; de la Producción, Pedro Olaechea; y Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra.
  Además, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Choquehuanca; del Ambiente, Elsa Galarza; Cultura, Salvador del Solar; de Desarrollo e Inclusión S., Fiorella Molinelli.


Municipalidad Distrital de Grocio Prado

DECRETO DE ALCALDÍA N° 005-2017-MDGP/A
Grocio Prado, 18 de Agosto del 2017
El ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GROCIO PRADO
VISTO:
El Informe N°149-2017-MDGP/SG-SCMASM-JLCR, de fecha 17 de Agosto del 2017 de la Subgerencia de Seguridad Ciudadana, Medio Ambiente y Servicios Municipales y el INFORME N° 010-2017-UMA-MDGP-LAPA, de fecha 16 de Agosto del 2017 suscrito por el encargado de la Unidad de Medio Ambiente el cual solicita la aprobación de la implementación del Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Municipales del distrito de Grocio Prado.
CONSIDERANDO:
Que, conforme a lo dispuesto por el artículo 195° de la Constitución Política del Perú, los gobiernos locales promueven el desarrollo y la economía local y la prestación de los servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las políticas y planes nacionales y regionales de desarrollo;
Que el numeral 22 del artículo 2° de la Constitución Política del Perú precisa que toda persona tiene derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida, lo que desde una perspectiva constitucional, se traduce en la obligación de los propios particulares, de mantener las condiciones en que la vida humana exista en un entorno ambientalmente digno y aceptable donde las personas puedan disfrutar en un ambiente en que sus elementos se desarrollen e interrelacionen de manera natural y armónica;
Que, el artículo 73° de la Ley N° 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, establece que las municipalidades, tomando en cuenta su condición de municipalidad provincial o distrital, asumen las competencias y ejercen las funciones señaladas en el capítulo II del presente título, con carácter exclusivo o compartido, en las materias de saneamiento, salubridad y salud.
Que, el numeral 119.1 del artículo 119° de la Ley General del Ambiente N° 28611 se establece la Gestión de los residuos sólidos de origen doméstico, comercial o que siendo de origen distinto presentan características similares a aquellos, son de responsabilidad de los gobiernos locales. Asimismo, por ley se establece el régimen de gestión y manejo de los residuos sólidos municipales;
Que, el artículo 80° de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley 27972 establece, que en materia de saneamiento, salubridad y salud, es función específica exclusiva de las municipalidades distritales el promover el servicio de limpieza pública, determinando las áreas de acumulación de desechos, rellenos sanitarios y el aprovechamiento industrial de desperdicios;
Que, mediante la Ley General de Residuos Sólidos, Ley N° 27314, modificado por Decreto Legislativo N° 1065 en el artículo 11°, numeral 12 dispone implementar progresivamente programas de segregación en la fuente y la recolección selectiva de los residuos sólidos en todo el ámbito de su jurisdicción, facilitando su aprovechamiento y asegurando su disposición final diferenciada y técnicamente adecuada. Las municipalidades distritales y provinciales…”
Asimismo en el Art. 43° de la misma ley se dispone que “Las autoridades sectoriales y municipales establecerán condiciones que directa o indirectamente generen un beneficio económico, a favor de aquellas personas o entidades que desarrollen acciones de minimización, segregación de materiales en la fuente para su aprovechamiento…..”
Que, el Decreto Supremo N° 012-2009-MINAM que aprobó la Política Nacional de Ambiente, prescribe en el Eje de Política 2: Gestión Integral de la Calidad ambiental; Componente 4. Residuos Sólidos, como un lineamiento de Política del Sector, el fortalecimiento de la gestión de los gobiernos regionales y locales en materia de residuos sólidos de ámbito municipal, priorizando su aprovechamiento; Asimismo de acuerdo al instructivo MINAM la implementación del Programa de Segregación se aprueba mediante Decreto de Alcaldía;
SE DECRETA:
ARTÍCULO PRIMERO.-APROBAR el “Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Municipales” en el distrito de Grocio Prado.
ARTICULO SEGUNDO.-ENCARGAR a la Subgerencia de Seguridad Ciudadana, Medio Ambiente y Servicios Municipales mediante su Unidad de Medio Ambiente, el cumplimiento de la presente disposición municipal, disponiendo las acciones que correspondan.
ARTICULO TERCERO.- HACER de conocimiento a la Gerencia Municipal, Subgerencia de Planificación, Programación  y Presupuesto, el fiel cumplimiento del presente decreto.
ARTÍCULO CUARTO.- ENCARGAR  a Secretaria General la notificación con una copia del presente decreto a la Unidad de medio ambiente.
REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.
Luis Alfredo Tasayco Tasayco
Alcalde







Con la tecnología de Blogger.