
Durante la segunda jornada de capacitación, los
especialistas de Qali Warma pusieron énfasis en la vigilancia social, la
implementación de los aplicativos informáticos para la liberación, distribución
de productos y supervisión en las instituciones educativas y además de las
directivas que regulan las funciones de los Comités de Alimentación Escolar
(CAE).
Los
participantes analizaron los resultados de los avances y logros en lo que va
del año, y acordaron intensificar la vigilancia social en los colegios, de igual
forma emitir resoluciones de reconocimiento a integrantes de los Comités de
Alimentación Escolar que lograron mejoras significativas en la atención del
servicio alimentario.
Por su parte, la jefa de la Unidad Territorial, Betty
de la Cruz Palomino, saludó el interés mostrado de parte de los directores y
especialistas ya que contribuyen a afianzar los desafíos de la intervención conjunta
para llevar adelante un servicio alimentario de calidad en favor de más de 107
mil niños y niñas de 897 instituciones educativas públicas.
0 comentarios:
Publicar un comentario