Estimados hermanos y hermanas:
Durante la Semana Santa la Iglesia celebra las misterios de la salvación
actuados por Cristo en los últimos días de su vida, comenzando por su entrada
mesiánica en Jerusalén.
La Semana Santa comienza con
el Domingo de Ramos, de la Pasión del Señor (Pasión = sufrimiento) que
comprende a la vez el
triunfo real de Cristo y el anuncio de la Pasión. Es importante participar en
laProcesión con fe (y no conservar ramas como si fueran amuletos - seria
superstición).
La palma y el ramo de oliva
se conserva como testimonio de la fe en Cristo Rey mesiánico y en su Victoria
Pascual. Todas los años en el "Sacratísimo Triduo del Crucificado, del
sepultado y del resucitado" a Triduo
Pascual, que se celebra desde la Misa vespertina del
Jueves en la cena del Señor hasta las Vísperas del Domingo de Resurrección, la
Iglesia celebra, "en íntima comunión con Cristo su Esposo", los
grandes misterios de la redención humana. Jueves Santo con el Obispo Héctor,
tenemos Misa Crismal por la mañana (santos oleos); por la tarde misa de la Cena
del Señor: (I) Institución de la Sagrada Eucaristía (2) y del Sacerdocio /
Sacramento del orden y (3) mandato sobre la caridad fraterna (lavatorio pies).
Viernes Santo celebramos la
muerte Salvadora de Cristo. Meditamos su Pasión y veneramos la cruz. Lo más
importante es la celebración litúrgica (3pm) más que Vía crucis ó 7 palabras.
Recordamos siempre a la Virgen de los Dolores. Sábado Santo meditamos el descenso
de Jesús a los infiernos esperando en oración y ayuno su Resurrección. La Vigilia
Pascual y Domingo de Pascua llamamos "Fiesta de las Fiestas" y
vivimos el misterio como nuestro Señor ha pasado de la muerte a la vida y
tenemos parte en su triunfo.
Después tenemos la Octava de
Pascua y en total 50 días del tiempo Pascual que termina con Pentecostés. El
misterio Pascual es la obra de redención realizada por Cristo, llevada a cabo
principalmente por su Pasión, Muerte. Resurrección y Gloriosa Ascensión, por la
cual "con su muerte destruyó nuestra muerte y con su resurrección restauró
nuestra vida". El Misterio Pascual se celebra, y se hace presente de nuevo
en la liturgia de la Iglesia, y sus efectossalvíficos se comunican a través de
los Sacramentos
¡Cristo ha Resucitado!
¡Verdaderamente ha Resucitado! ¡Felices Pascuas!
P.
Nicolás Harding OMI - P. Edward Terreros OMI - P. Leonardo Aguirre OMI - Hno.
Blaise Mac Quarrie OMI
DOMINGO DE RAMOS,
Procesión Lugar: Perímetro de la Plaza de Armas de Pueblo
Nuevo, hora 6.30 a.m. Misa : Templo Parroquial Hora 7.00 a.m.
0 comentarios:
Publicar un comentario