Las autoridades
de Chincha, entre ellos el regidor de la Municipalidad Provincial de Chincha,
Oscar Velit Bailetti como el alcalde del distrito de El Carmen, realizaron esta
mañana una inspección en el Puente Matagente en el distrito carmelitano, cuyas
estructuras han sido afectadas por la fuerte corriente de agua que lleva este
río.
Allí estuvo el Regidor de la Municipalidad Provincial
de Chincha, Oscar Velit, quien también es presidente de Seguridad Ciudadana que
abarca Defensa Civil, quien dijo que estaba coordinando con el alcalde Guillen
sobre esta situación, “estamos tratando de ayudar al alcalde
del Carmen, porque esta situación, no es materia solo del gobierno local, sino también
del gobierno regional; ha colapsado un puente que nunca sufría daños, trayendo
como consecuencia la inundación de todo esto, como son las áreas de la zona de
Atahualpa y Wiracocha”.
Agregó
“estamos viendo que esto es un daño superior a lo imaginado, tenemos que buscar
que se brinde ayuda y se apoye inclusive de forma económica, no solo es
declarar en estado de emergencia y dar 100 mil soles suma que es algo irrisorio”,
sostuvo, manifestando que lo que está sucediendo en el Carmen, es una situación
que se va prolongar hasta la quincena o fines de marzo porque se está viendo
lluvias fuerte, por ejemplo desde temprano acá en Chincha, indicó.
Dijo
además que esta situación está perjudicando a la población que está en ranchos
y quinchas, “pues nadie puede con la fuerza de la naturaleza, y hay necesidad urgente de
atender esta emergencia”.
Por
su parte el alcalde del distrito de El Carmen, Juan Guillen, tras narrar el
hecho desde su inició de ayer domingo,
dijo que él se constituyó ayer a las 6.00 de la mañana al puente, viendo con
bastante preocupación cómo la furia del agua, había malogrado el puente, pues
dijo “que no tiene una estructura o base que lo pueda soportar, este puente que tiene más de 40 años que yo recuerde -de existencia-, nunca se había visto removida
como en esta oportunidad, que ahora está
inclinado, porque el agua está malogrando desde abajo sus estructura, por el
mismo peso que tiene esa parte que ustedes ven hundida, no estaba así”.
Dijo
a los periodistas que “como medidas de precaución, con ayuda de la Policía Nacional
y de la subprefecta del distrito, hemos determinado que ya no pasen los
vehículos, es decir el cierre del acceso, porque hay que cuidar las vidas
humanas, luego de este acontecimiento
desagradable, así mismo he de mostrar mi preocupación, porque afecta al vecino
de El Carmen, porque ahora al tener que dar la vuelta por el Centro Poblado Los
Ángeles, los pasajes han aumentado su costo, por la misma distancia que hay que
recorrer”, indicó.
Sostuvo
que “han quedado aislado en El Carmen, más de 1000 pobladores; aislados de la Provincia de Chincha, lamentablemente
porque, con la naturaleza nadie puede”, afirmó.
Dijo
el alcalde distrital que lo más grave está ahora en el sector de San Francisco
Wiracocha
Manifestó Guillén Cartagena que la Municipalidad
Distrital que preside, tiene un proyecto de defensa ribereña, donde ahí si ya
se considera lo que es el enrocado, lo
que es el terraplén, e inclusive sembrado de vegetación a ambos márgenes, y
precisamente está destinado para este sector de Chamorro Bajo, margen derecha e
izquierda, y el Sector de San Francisco
de Wiracocha, también margen derecho izquierdo, proyecto que demanda más o menos
10 millones y medio, pero que hasta ahora no es financiado por el gobierno central.
Sobre
el trabajo que se viene haciendo ahora, dijo el alcalde distrital que a través
del área de Defensa Civil, “se viene trabajando desde el primer día, que el
agua nos afectó, el margen izquierdo de aguas (Chamorro Bajo), y el sector margen derecho del sector de San
Francisco Wiracocha, el área de Defensa
Civil viene casi a diario, tomando las fotos, evaluando y enviando los comunicados
a INDECI Ica, para que tengan conocimiento de esto, pero a veces señores periodistas
a nosotros nos vienen uno que otro informe, pero las respuestas vienen siendo
las mismas, no hay una respuesta positiva, donde podamos decir el momento
exacto, donde se resalte el apoyo del INDECI,
y de otro sector del estado”, indicó el burgomaestre a manera de queja.
0 comentarios:
Publicar un comentario