Perú es
país libre de la enfermedad, declarado
desde el 2005 por la OIE
El Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI informó que debido
al brote de influenza aviar presentado en crianzas de pavos en la región de
Valparaíso, en Chile, se han suspendido las importaciones de aves desde este
país para evitar el ingreso y diseminación del virus en el Perú y proteger a la
industria avícola nacional.
El titular sector, José Manuel Hernández, informó que a la medida
adoptada, se suma la vigilancia permanente en aves de crianza industrial, de
traspatio, combate y silvestres alrededor de humedales. Asimismo, apenas
detectada la ocurrencia se coordinó con los avicultores del país y se dispuso
que todas las direcciones y establecimientos del Servicio Nacional de Sanidad
Agraria-SENASA se mantengan alerta
e intensifiquen la vigilancia que realizan las 24 horas del día.
“Hago un llamado a todos los peruanos criadores a mantener el
cuidado necesario de sus aves y observar a cada una de ellas para que al menor
síntoma de enfermedad, se comuniquen de inmediato con el personal del SENASA
más cercano a su localidad”, acotó Hernández al indicar que “en el Perú no se
vacuna contra esta enfermedad porque estamos libres de influenza aviar”.
A nivel nacional, se encuentran registradas 980 granjas avícolas.
Durante el 2016, el SENASA muestreó a 27,000 aves; el cien por ciento de los análisis
dieron resultado negativo. Además, se ejecutan los simulacros de influenza
aviar, principalmente en las provincias de mayor producción avícola (Trujillo,
Chincha, Ica, Huaral e Islay).
0 comentarios:
Publicar un comentario