El
martes 24 de este mes, desde muy temprano
personal de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Pisco procedió a verificar el estado en que se encuentran
las compuertas por donde discurre en su paso las aguas del rio Pisco, así como
el lugar por donde se capta este líquido elemento que consume la población.
Al
momento de la inspección, las compuertas se encontraban abiertas, lo que
constituye un grave peligro no solo para los agricultores sino también para la
población, en vista que por el nivel elevado de las aguas, estas han colapsado,
al encontrarse las acequias colmatadas.
La
evaluación del caudal del rio Pisco arrojó un aproximado de 400 metros cúbicos
por segundo, lo que podría desencadenar el colapso y el desborde de las aguas, producto de la ruptura
de diques, pues la fuerza de la corriente del agua del rio ha debilitado la defensa ribereña.
El
jefe de Defensa Civil de la Municipalidad de Pisco Ing. Félix Hernández Pisco,
señaló que es responsabilidad de la Junta de Usuarios y Regantes del Valle de
Pisco, el manejo de las compuertas, pues al estar abiertas ocasionan el desborde
del cauce como ha sucedido en la zona de La Esperanza, la Yesera y el A.H Dios
te Ama, donde las aguas llegaron hasta la avenida las Américas que se empozaron
a la altura de SENATI, siendo desviadas mediante motobombas por personal de la
Municipalidad Provincial de Pisco. Se pudo verificar el estado de la zona denominada
“Figueroa Bajo” y el sector Boca del Rio, donde faltan reponer 3 tramos de 500 metros lineales de defensa ribereña, toda
vez que el Rio ha debilitado la zona, poniendo en peligro a la propia ciudad,
pues entre el rio y el casco urbano solo existe una distancia de más o menos, 2
kilómetros y medio.
Es
así que la Municipalidad Provincial de Pisco, viene efectuando trabajos de reforzamiento
de los cauces.
0 comentarios:
Publicar un comentario