Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

jueves, 26 de mayo de 2016

Se inauguro en Chincha los Juegos Deportivos Escolares






ENCENDIO LA ANTORCHA Y RECORDO CON ELLA EL CAMPEON NACIONAL DE ATLETISMO DE I.E. MELCHORITA DE G.P.
En el Palacio de los Deportes, Coliseo Cerrado Mauro Mina se inauguraron hoy jueves 26, los Juegos Deportivos Escolares Nivel Provincial acto que contó con la asistencia de autoridades locales y regionales.
Se notó la presencia de la Directora Regional de Educación de Ica, María Madrid, la Presidenta del Consejo Regional de Deporte de Ica, Mariela Ange-les Tagliaferro de Melo, la Directora de la UGEL Chincha, Prof. Maritza Angulo, la Gobernadora de Chincha Sra. Marlene Almeyda.
El Alcalde Cesar Carranza no estuvo presente por estar otra ceremonia de homenaje al hé-roe J. S. Grocio Prado siendo representado por la ex campeona nacional de voleibol y actual regidora provincial, Sonia Ayaucan. No asistió el Gobernador Regional.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la directora de la UGEL Chincha, Prof. Maritza Noemí Angulo, usando de la palabra luego la Directora Regional de Educación de Ica, Maria Victoria Madrid Mendoza, quien luego de destacar la importancia de estos Juegos Deportivos Escolares que se realiza a nivel nacional, a nombre del  Ministro de Educación, y del Presidente Regional, dio por inaugurado los Juegos De-portivos Escolares a Nivel Provincial Chincha.
Se procedió al encendido de la antorcha que estuvo a cargo del campeón nacional de Atletismo escolar, Cristofer Martínez, alumno de la Institución Educativa Melchorita Saravia de Grocio Prado, quien recorrió los ambientes del coliseo Cerrado con la antorcha encendida.
La juramentación de estilo a los deportistas escolares estuvo a cargo de la presidenta del Consejo Regional del Deporte de Ica, Sra. Mariella Angeles Tagliaferro de Melo Vega.
Hubo desfile de participantes, números artísticos y concurso de barras tanto del nivel secundaria como primaria a nivel provincial. En Secundaria ob-tuvo el prier puesto la I.E. Juan C. de Mora de Chincha Baja, el segundo lugar la I.E. Ntra Señora del Carmen del distrito de El Carmen, el tercer puesto, el Colegio Pardo.
En el nivel Primaria el primer puesto lo ocupó la I.E. 22226 Ntra. Sra. de Fátima de Alto Larán y el segundo lugar, la I.E. 22250 de El Carmen.







Cinco heridos en cuádruple choque vehicular en Pisco


Ayer miércoles al promediar las 6.50 a.m. se produjo una cuádruple colisión de vehículos a la altura del Km. 230 de la carretera Panamericana sur jurisdicción de Pisco, resultando 5 personas heridas, tres de ellas de consideración, siendo atendida esta emergencia por los Bomberos de la Cía. Ntra Sra. De las Mercedes con la ambulancia 37 al mando Sub-Te-niente Carlos Quispe y rescate 37 al mando del Sub-Teniente Gianfranco Codemarin  así como por los bomberos B-90 Villa Ambulancia 90, con el Capitán Luis Sotelo.
Los vehículos protagonistas de este accidente fueron, el Toyota Fielca D7Y-349, Toyota Corolla SZ-5911, Daewoo Tico HO-4109, el trailer Internatio-nal de placa V1H-982.
  Entre los heridos figuran: Nelson Quispe Soto (21), Ruben Romero Victorio (18), y Leonidas Lucio Coyla Lapaza   63).



PNP y Autoridades judiciales investigan muerte de sujeto que fue hallado dentro de vivienda por su propietario: Chincha


Vecinos de la 1era. Etapa del A.H. “Señor de los Milagros” de Pueblo Nuevo en Chincha, avisaron a la central 105 de la DIVPNP, que en el casa de propiedad del Sr Adán Aurelio Palomino Vásquez (42), se había suscitado un hecho de sangre, con subsecuente de muerte. El hecho ocurrió en la vivienda de la Mz. R, lote 02. Allí la PNP halló a un varón sin vida, estaba en posición decúbito dorsal, trascendiendo que se trata de la persona de Rusbert Osmar Fajardo Gurmendi (30).
El dueño de la vivienda considerado como presunto autor del hecho de sangre habría declarado a las autoridades que él al llegar a su casa había encontrado la puerta principal abierta, y al ingresar al interior de esta, advirtió la presencia de tres personas con las evidentes intenciones de sustraerles sus pertenencias, desatándose por ello una balacera en la que resultó mortalmente herido uno de los desconocidos.
En torno a este controvertido caso existen varias versiones que no se estarían -según las autoridades- ajustando a la realidad. 






CEDET promueve fortalecimiento de la identidad étnico ante próximo Censo 2017


EN CONFERENCIASE PRESENTÓ COMITÉ REGIONAL AFROPERUANO IMPULSOR DEL CENSO
El viernes 20 de mayo último en horas de la mañana, el Centro de Desarrollo Etnico (CEDET), en conferencia de Prensa realizado en el Parador del distrito de El Carmen, se presentó al Comité Regional Afroperuano, impulsor del Censo 2017 y el Plan de Acción de los afrodescendientes de la Región Ica, en el marco del Decenio Internacional de los afrodescendientes, decretado por las Naciones Unidas.
Con esta exposición se busca promover la identificación de los pobladores afrodescendientes con su grupo étnico y generar en ellos un sentimiento de orgullo hacia su cultura, en torno a impulsar el plan de desarrollo para las comunidades afroperuanas de la región en el marco del citado Decenio Internacional.
Como es de conocimiento público el próximo año 2017, se ha de realizar el censo Nacional de Población y Vivienda, que tiene como característica particular la inclusión de la variable de auto - adscripción étnica, para lo cual es fundamental que la población asuma su identidad de manera positiva, de forma que no signifique una carga para el ejercicio pleno de la ciudadanía, sino que vea y reconozca su pertenencia de manera positiva, como un elemento integrador y constructor de la nacionalidad, se indicó.
I es precisamente el Centro de Desarrollo Etnico, Asociación Civil sin fines de lucro, tiene como función, aportar la motivación para manifestar el auto reconocimiento étnico.
En este informe de Prensa en este local ubicado entre la calle Lima y la calle la Salud en el Carmen, los organizadores expusieron los objetivos de este certamen, entre ellos, difundir que se realizará el Censo en el 2017, promover que la población auto reconozca que pertenece a un determinado grupo étnico como impulsar la participación masiva de la población en el Censo.
Su primera actividad en el marco de esta propuesta fue la conformación de comités locales en las Regiones, con la finalidad que se impulsen diversas acciones para la promoción de la identidad afroperuana respecto al Censo del 2017.


Municipalidad Provincial de Chincha


ACUERDO DE CONCEJO No. 032-2016-MPCH
Chincha Alta,   16  de Mayo de 2016
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHA
Visto; el Informe No. 0205-2016-GM/MPCH, de fecha 11 de mayo de 2016, de la Gerente Municipal de la Entidad, sobre Inclusión en el Presupuesto Institucional Modificado 2016.
CONSIDERANDO:
Que, el Artículo 194° de la Constitución Política del Perú, modificado por el Artículo Único de la Ley 30305, señala que las municipalidades provinciales y distritales  son órganos de gobierno local, tienen  autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia.
Que, el Artículo 41° de la Ley N° 27972, dispone que los acuerdos son decisiones que toma el concejo referidas a asuntos específicos de interés público, vecinal o institucional, que expresan la voluntad del órgano de gobierno de practicar determinado acto o sujetarse a una conducta o norma institucional.
Que, por Informe No. 169-2016-MPCH/OPI-JMBM, de fecha 30 de Noviembre de 2015, el Jefe del Programa de Inversiones de la Municipalidad Provincial de Chincha, comunica a la División de Obras Publicas y Privadas la declaración de viabilidad del “MEJORAMIENTO DEL ESPACIO DEPORTIVO UBICADO EN LA UPIS SAN AGUSTIN, DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA, con Código SNIP  341744, para que se dé inicio a la etapa de inversión, que comprende la elaboración del Expediente Técnico y la ejecución de la obra del proyecto viabilizado.
Que, mediante informe No. 354-2016-MPCH/GAT/DOPP-OAÑQ, de fecha 09 de Mayo de 2016, el Jefe de la División de Obras Publicas y Privadas de la Entidad,  propone la modificación del PIA 2016 a través de la incorporación del proyecto “MEJORAMIENTO DEL ESPACIO DEPORTIVO UBICADO EN LA UPIS SAN AGUSTIN, DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA, con Código SNIP  341744, con un monto de inversión según estudio de pre inversión a nivel de perfil ascendente a S/. 1´203,972.00 soles; considerando que la UPIS San Agustín actualmente cuenta con una losa deportiva en muy mal estado de conservación a nivel de los de concreto y se realizan prácticas deportivas pero en inadecuadas condiciones y esparcimiento familiar; pudiendo atentar contra la salud de los deportivas por ser lastimados con heridas.
Que, de acuerdo al informe No. 1252-2016-GAT/MPCH, de fecha 09 de mayo de 2016, el Gerente de Acondicionamiento Territorial, ratifica el Informe de la División de Obras Públicas y Privadas, y solicita que se derive a SESION DE CONCEJO, para que mediante Acuerdo de Concejo se autorice la Inclusión en el Presupuesto Institucional Modificado 2016, el “MEJORAMIENTO DEL ESPACIO DEPORTIVO UBICADO EN LA UPIS SAN AGUSTIN, DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA, con Código SNIP  341744, por el monto de S/. 1´203,972.00 soles; perfil que fue elaborado y aprobado en cumplimiento de la Meta 29 “Elaboración de un Perfil de proyecto viable de mejoramiento y/o ampliación de la infraestructura deportiva Municipal”, en el Plan de Incentivos de Mejora de la Gestión y Modernización Municipal 2015.
Que,  de acuerdo a la documentación de vistos, la Gerente Municipal,  remite los informes antes descritos para que se apruebe mediante Acuerdo de Concejo la incorporación en el Presupuesto Institucional Modificado 2016 PIP “MEJORAMIENTO DEL ESPACIO DEPORTIVO UBICADO EN LA UPIS SAN AGUSTIN, DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA, con Código SNIP  341744, por el monto de S/. 1´203,972.00 soles.
Estando a lo expuesto, en uso de las facultades conferidas por los artículos 39° y 41° de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley 27972, los regidores del Concejo Municipal con el voto por UNANIMIDAD efectuado en la Sesión Ordinaria de Concejo de fecha11de mayo de 2016, con la dispensa de lectura y aprobación de acta; se aprueba el siguiente Acuerdo.
ACUERDO:
ARTICULO PRIMERO.- INCLUIR en el Presupuesto Institucional Modificado 2016,  el proyecto “MEJORAMIENTO DEL ESPACIO DEPORTIVO UBICADO EN LA UPIS SAN AGUSTIN, DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA, con Código SNIP  341744, con el monto de S/. 1´203,972.00 soles.
ARTICULO SEGUNDO.-  La Gerencia de Planificación y Presupuesto de la Entidad,  se encargara de cumplir con lo aprobado en el articulo precedente.
ARTICULO TERCERO.- Notificar la presente a la Gerencia de Acondicionamiento Territorial, División de Obras Publicas y Privadas y a las Unidades Orgánicas de la Entidad para su conocimiento y fines pertinentes.
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
Ing. César Antonio Carranza Falla
Alcalde

   

DIPINCRI Chincha detuvo a Rq investigado por homicidio calificado


Ayer en horas de la tarde, personal de DIPINCRI detuvo en la Plaza de Armas de Pueblo Nuevo-Chincha a Oscar Alejandro Siguas De la Cruz (27), quien está requisitoriado por el Poder Judicial, Juzgado de Pueblo Nuevo, en la investigación por el delito de homicidio calificado.


Etapa provincial Copa Perú 2016: Pisco


ESCENARIO ESTADIO CAMPEONES DEL 69 SAN ANDRES
Se inició el domingo 22 de mayo, la etapa provincial de la Co-pa Perú 2016 en Pisco, dándose los siguientes resultados:
1.30pm. El primer encuentro lo jugaron UNIÓN SAN MARTIN representante del Cercado de Pisco, que venció 5 x 3 al representante de San Andrés JOSE OLAYA, lindo encuentro para alegría de los asistentes, hubieron goles a los gustos de los aficionados. El primer gol lo convirtió Jean Carlos Ramírez Laurente, una escapada por el lado derecho sorprendió a la defensa rival, apertura el marcador, se pensó que vendría lo más fácil, pero el José Olaya comenzó hacer su fútbol en base a la velocidad de sus delanteros hasta que llegó el gol de empate por intermedio de Víctor Díaz Cora, lindo gol, después vino el gol de Arthur Cervantes, el que convirtió en dos oportunidades y el otro lo hizo Marvin Moran de golpe de cabeza sorprendiendo a la defensa San Andresina.
Posteriormente vinieron los demás goles del Olaya por intermedio de Víctor Díaz Cora el que fue un dolor de cabeza de la defensa del San Martin.
El árbitro fue Henry Umpire de buena actuación, estuvo presente la PNP pata dar seguridad al espectáculo deportivo; hubo regular asistencia.
3.30 p.m. El partido de fondo lo jugaron el representante de Humay EL FORTALEZA y el JOSE GÁLVEZ de Paracas, empatando sin aperturar el marcador, el Arbitro fue el Sr. Manuel Ramírez de buena actuación.
ESTADIO MUNICIPAL DE LA VILLA TUPAC AMARU
 1.30 p.m. EL DEPORTIVO HUNGARITO representante de dicho distrito venció 2 x 1 al ALIANZA PROGRESO representante del distrito de San clemente.
 3.30 p.m. EL MANUEL CARRILLO campeón de la Liga de San Andrés pasando apuros pudo vencer 1 x 0 al representante de Paracas EL DEPORTIVO EL CHACO.
ESTADIO MUNICIPAL DE SAN CLEMENTE:
1.30 pm. EL SPORT SAN CLEMENTE pasando apuros pudo empatar 2x2 con el NUEVA ESPERANZA representante de Humay.
3.30 pm UNIVERSITARIO DE DEPORTE campeón del Cercado de Pisco venció 2 x 1 al DEPORTIVO CASALLA sub campeón de la Villa Túpac Amaru.

Pisco. 23 de mayo del 2016




IV Carrera familiar de 3km. se realizó en Pisco con éxito


La Unidad de Gestión Educativa Local UGEL Pisco, dentro del Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Física y Deporte Escolar, realizó con éxito la IV Carrera Familiar con un recorrido de 3 kilómetros la que fue denominada "En familia por una vida activa y saludable", siendo presenciada por numeroso público.

La partida fue a las 9.00 a.m. desde el Colegio San Martín de Pisco y el punto de llegada la Plaza de Arma de esta provincia al promediar las 11.00 a.m., donde brindó su apoyo la Compañía de Bomberos N°37 Nuestra Señora de las Mercedes Pisco conjuntamente con personal de la División PNP de la vecina provincia pisqueña.




Batalla del Alto de la Alianza o Batalla de Tacna Hoy 26 de mayo se recuerda el 136º aniversario de esta efeméride en nuestro país


Por: Juan Córdova Pecho
Se desarrolló en Tacna el 26 de mayo de 1,880 en el marco de la guerra del Pacifico, siendo una de las  acciones militares más grandes de la campaña de Tacna y Arica.
En la mañana del 26 de mayo de 1,880 el ejército chileno al mando de Manuel Baquedano inició el ataque a la Meseta de Intiorco o Alto de la Alianza (Tacna) donde se ubicaban las tropas aliadas de Perú y Bolivia al mando de Narciso Campero.
Allí participa José Santos Grocio Prado Lunares, natural de Chincha Alta, él nació el 20 de marzo de 1857 en la que  hoy es, calle Los Angeles,   hijo de don Mariano Ignacio Prado y doña Casilda Lunares Neyra,  desde muy temprana edad, via-jó a Lima y despues a EE.UU con el propósito de estudiar.
  En el año 1877 pasó a engrosar las filas del Ejercito de Liberación de Cuba,  para  hacer frente a  los españoles al lado de sus hermanos,  Leoncio Prado (paterno) y  Manuel Bonilla (materno) quienes  lucharían  al  lado del patriota cubano José Martí.
Cuando era presidente su padre don Mariano Ignacio Prado  retornó al Perú el 12 de setiembre de 1879  para incorporarse al Batallon Ayacucho Nº 5 que comandaba su primo el coronel
Manuel  Antonio  Prado; fue designado 2do jefe de la primera compañía con el grado de capitán.
Por sus estudios de medicina  se desempeñó como  miembro de las ambulancias que creara el cirujano, mayor del ejército José Casimiro Ulloa Bucello.
Hizo derroche de su valentía en las batallas de San Francisco el 19 de noviembre de 1879 y ocho días después en la batalla de Tarapacá, para luego pelear en la batalla del Alto de la Alianza en donde cayó mortalmente herido; es tambien digno de mención al sunampino Candelario Pachas.
En chincha se erigió un monumento al héroe José Santos Grocio Prado, esculpido por Luis Agurto en 1927 y bendecido por Monseñor Cayetano Cicognani, en la plaza que hoy  lleva su nombre,  el 13 de febrero de 1929 ceremonia apadrinada por el ministro de gobierno, Dr. José Salazar y la señora Lola Leguia de Martinez durante la gestión del alcalde Santos Nagaro.
Las hermanas de Grocio Prado, por parte de madre Rosalía y María Manuela Natteri, despues de la guerra solicitaron el montepío al estado peruano y poco se sabe del lugar donde lo enterraron.



   
Con la tecnología de Blogger.