Como todas las
semanas últimas, la mañana de ayer miércoles la jefa del Área de Salud
Ambiental del Hospital San José de Chincha, Ing. Evelyn Sánchez Mejia, acompañada
del plantel que la secunda, realizaron el recojo de muestras de las playas del
litoral de la provincia de Chincha, con el propósito de ser analizadas en el
laboratorio y ver si aquellas aguas marinas reúnen la calidad que se requiere
para estar aptas para los bañistas.
Según los análisis de la semana epidemiológica 051 -del
18 al 24 de diciembre-, las playas de Lurinchincha, las Violetas, Cruz Verde,
Socorro, Las Totoritas, se encuentran dentro de los límites máximos permisibles
dispuesto en la norma técnica sanitaria 038 de la Dirección General de Salud Ambiental.
Se señala, asimismo, que las playas de Lurinchincha y
las Totoritas cumplen, hasta el mo-mento con la colocación de tachos para
residuos sólidos, servicios higiénicos, limpiezas de playas y el almacenamiento
de agua.
Se recuerda que las limpiezas de las playas es
competencia de las Municipalidades, de acuerdo a la dirección de cada playa,
las cuales son pues responsables del mantenimiento de las mismas.
Por ello es recomendable que las áreas de los
municipios distritales, que comprenden las jurisdicciones de la playas, hagan
visitas continuas a fin de que éstas se mantengan limpias recomendando además
que se utilicen los tachos para la
basura; igualmente se hace necesario que los veraneantes no lleven canes
a las playas, por el fuerte calor.
Dentro de este trabajo pro-gramado, está también la
colocación de la bandera de color azul en playas saludables y la bandera de
color roja, para playas no aptas para bañistas.
“Esta tarea será
hecha por el personal de salud encargado del monitoreo de las playas”, señala
la ingeniera Evelyn Sánchez. (Luis Pachas
Mesías)
0 comentarios:
Publicar un comentario