martes, 5 de julio de 2016

17 de julio “Día de la Policía Escolar”


Por: Oscar Velit Bailetti
En 1946 el Sargento Primero Guardia Civil Don MAURO ROCA BERNARD, preocupado por el ausentismo escolar, la indisciplina y otras acciones negativas de los escolares  concibió la idea de formar una entidad estudiantil a la que denominó POLICIA ESCOLAR que colaboraran con los maestros y padres de familia con el objetivo de formar hombres de bien.
En el año 1948 Don Mauro ROCA presentó el proyecto a su institución  que lo autorizó; su labor lo inició en el C. E. N°.  431 ubicado en el Jr Trujillo del Distrito del Rímac.
De acuerdo con la R.D. N° 15847 del 11 de Junio de 1951, la Policía escolar formaliza su accionar ampliándose al C. E. Malambito. En 1952, se crea la Policía Escolar Femenina, operando por primera vez en la Escuela N°. 404 Nuestra Señora del Carmen. En 1953, siendo Ministro de Educación el Dr. Jorge Basadre, establece la Policía Escolar en el Colegio José María Eguren  de Barranco, ad- quiriendo valor oficial en todos los Centros Educativos del país.
El 21 de Agosto de 1958 mediante Resolución Ministerial N° 10821 se aprobó el reglamento para la Policía Escolar  a nivel nacional  teniendo como sede la Gran Unidad Escolar Pedro A. Labarthe.
En 1966 la Policía escolar comienza a funcionar a nivel nacional en forma descentralizada de acuerdo a las necesidades de cada Centro Educativo. Los Directores, Docentes, Au-xiliares de Educación y Miembros de la Policía nacional organizan y preparan grupos para que  se desempeñen en el cargo de Policías Escolares.
El historial de la policía escolar se enriquece  con la inmolación del niño héroe, Brigadier de la Policía Escolar,  ALEJANDRO SÁNCHEZ ARTEAGA, nacido el 17 de julio de 1937, en el Distrito de Castilla, Piura; sus padres fueron Don Juan Sánchez Martínez y Doña Juana Arteaga Ardiles. En 1947 se trasladan a Lima, radicando en la calle Tacora del Barrio de Manzanilla, Distrito de la Victoria. El alumno Alejandro Sán-chez Arteaga Integrante de la Policía Escolar  de la Escuela Fiscal N°. 4451, el 10 de marzo de 1951 sacrificó su vida en un incendio producido en el inmue ble de la Avenida Circunvalación N°. 1544 en un acto heroico, al escuchar los gritos de cuatro  niños desesperados que habían quedado atrapados por las llamas, ingresando al domicilio, logró salvar a dos niños y al regresar por los otros dos fue aplastado por una viga  y devorado por el fuego. "Las crónicas cuentan que lo encontraron cubriendo con su cuerpo a los dos niños que iba a rescatar".

El ministro de Educación Pública de esa época dispuso por Resolución Ministerial Nro. 8897  que se designara  con el nombre de ALEJANDRO SÁNCHEZ ARTEGA a la Escuela Fiscal donde estudiaba y que a partir de ese año el 17 de Julio en homenaje a su natalicio se celebrara en el Calendario Cívico escolar el DÍA DEL NIÑO HEROE. También, considerándose ese mismo día para el Aniversario de La Policía Escolar.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.