martes, 14 de junio de 2016

Pasaron 37 años y seguimos en la brega



Por: Juan Córdova Pecho

14 de junio de 1,979 fecha inolvidable para nosotros, porque ese día decidimos alcanzarle a la comunidad  deportiva de Chincha una propuesta informativa llamada “Ecos del Deporte” con su slogan “La gran sintonía total para todo el sur del Perú” a través de Radio Chinchaysuyo, con transmisiones en directo y alternando los programas de cabina con “Atalaya Deportiva” en el horario estelar de las ocho de la noche, porque era necesario impulsar el deporte, ya que veíamos a dirigentes entusiasmados en promocionar las actividades deportivas en nuestra provincia como  por ejemplo a Miguel Ortiz Tipacti coordinando con don José Yataco Pachas las actividades del atletismo. Por lo que ya ha-bía hecho Juan Carlos “Curro” Balza Tassara.
Fue una transmisión de ciclismo desde la Plaza de Armas  de Chincha con que iniciamos esta aventura con una entrada espectacular  de  los corredores chinchanos y pisqueños. Era el pisqueño Ursia que había comandado la competencia desde Pisco  hasta la bajada de la Molina sin embargo se acortó la distancia en ese tramo entre la Panamericana Sur y la entrada a Chincha  y aparece la figura de Luis Quijandría al lado de Rojas y Humberto Dagnino  para ingresar raudos a la meta con el aplauso de los aficionados que se habían apostado en toda la Calle Grau y Plaza de Armas.
Los goles que se han relatado con mucha emoción como hasta ahora son los que se viven en la Copa Perú cuando veíamos jugar  en el estadio de Chincha  “Félix Castillo Tardío” a los equipos como Ricardo Palma, Construcción Civil, Alejandro Villanueva, Juventud San Carlos, Deportivo Lurinchincha, Real Madrid, Once Estrellas,  Santa Rita, Deportivo San José, Atlético Salaverry, sólo por detallar algunos de ellos y a ese   gran equipo que hizo vibrar a la afición como fue el Defensor “Mayta Capac” de Velita Rebatta, Pepe Mendoza, Cuya Vilca, los Hnos. García, Ace-vedo, Farfán, Advincula  y todo su balet, conocido en la finalísima de la Copa Perú del año 81 como el rodillo negro de chincha.
Imagínense ver al ciclista  Félix Campusmana Napa llamado el solitario del  sur  con la camiseta de “Ecos del Deporte” en Ticlio corriendo a más de 5,000 metros de altura. y al auto de Nicolas Samohod Romero compitiendo en una carrera automotor con el logotipo de “Ecos del Deporte”; son satisfacciones que guardamos en nuestro álbum de fotos y grabaciones donde hay recuerdos inolvidables que quedaran para la historia, pero nos sentimos comprometidos con la afición de contarles todo lo que vivimos al lado del defensor Mayta Capac en toda su campaña y todos los viajes llenos de anécdotas  de los cuadros de la Copa Perú, cada uno de ellos con una historia diferente.
Ver correr en las pistas a Coco Corbetto fue espectacular, la noche que peleó Pedro “Mano” de comba Gallardo con el Panameño Pino por el título latinoamericano de boxeo en el Coliseo Cerrado de Chincha hoy llamado Mauro Mina.
En la actualidad los partidos se transmiten todos los domingos  en radio HT  96.3 F.M y en Jeshua Radio 107.5 F.M el programa de cabina a las 2.30 de la tarde; en esta nota no he-mos mencionado a los integrantes de este plantel periodístico, porque somos un equipo de difusores de las noticias deportivas basado en nuestro pensamiento que practicar deporte es conservar salud y chincha es cuna de campeones.















Juan Córdova Pecho



0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.