martes, 14 de junio de 2016

Más de 300 municipalidades distritales serán reconocidas por su trabajo basado en resultados:



GANADORES DEL SELLO MUNICIPAL

Un total de 326 municipalidades distritales de las zonas más vulnerables del país, obtuvieron el Premio Nacional “Sello Municipal INCLUIR PARA CRECER Gestión local para las personas”, el cual busca reconocer la gestión que realizan los gobiernos locales para mejorar los servicios públicos en sus distritos y así mejorar la calidad de vida de sus pobladores, contribuyendo a la implementación de la política de desarrollo e inclusión social.
Así lo dio a conocer la Dirección General de Política y Estrategias del Ministerio de Desarrollo e Inclusión, tras concluir el proceso de evaluación de los indicadores y metas asignados a cada distrito, y la reunión con el Comité Técnico integrado por representantes de ANGR, AMPE y Remurpe.
Según el reporte, de las 326 municipalidades ganadoras, 187 pertenecen al quintil 1, es decir, son distritos de pobreza extrema; además se precisa que más del 70% llegó a cumplir con los 10 indicadores programados para su distrito mientras que el resto alcanzó entre 8 y 9 indicadores, siendo 8 los indicadores mínimos, que debe cumplir la municipalidad para obtener el premio. No obstante, es importante destacar el esfuerzo realizado por los gobiernos locales que han participado y que con pocos recursos eco-nómicos, ubicados en zonas alejadas con difícil acceso a internet e incluso con escaso personal han logrado cumplir con acciones que están contribuyendo en mejorar la calidad de vida de las niñas, niños, adolescentes, adultos y personas adultos mayores.
Para obtener el Sello Municipal, los gobiernos locales debían cumplir indicadores referidos al inicio del trámite del DNI de recién nacidos, registro en el padrón nominal de menores de 12 meses, implementación de espacio público de juego, reconocimiento de grupos de adolescentes, implementación de un agente corresponsal municipal, apertura de cuentas bancarias, acciones de educación financiera, así como el trabajo con las personas adultas mayores a través de la difusión de la iniciativa de Saberes Productivos, aplicación de encuestas de diagnóstico de agua y saneamiento, formalización de Juntas Administradoras de Servicio y Saneamiento (JASS) y validación de centros poblados.
INDICADORES QUE DESTACAN
La Dirección General de Políticas y Estrategias del MIDIS también informó sobre los resultados de cada indicador, lo cual reafirma el importante trabajo y esfuerzo de cada municipalidad. Se indicó que 593 municipios de 621 distritos lograron que sus niñas y niños inicien el trámite de DNI hasta los 30 días después de su nacimiento (95.4%); 575 de 621 distritos aumentaron su registro de niñas y niños menores de 12 meses en el Padrón Nominal (92.6%) y 593 distritos de 621 cumplieron en actualizar su Padrón Nominal (95.4%).
En tanto, 402 distritos reportaron haber implementado un espacio público de juego para niñas y niños de 0 a 5 años, de los cuales 353 fueron aprobados; 463 municipalidades de 621 distritos cumplieron con enviar la Ordenanza Municipal que reconoce la organización de las y los adolescentes (74.5%); y 535 distritos implementaron la iniciativa de Saberes Productivos.
Finalmente, 403 de las 621 municipalidades lograron aplicar las encuestas de diagnóstico de agua; el 76.6% de distritos que debían formalizar sus JASS cumplió con la meta y 550 distritos validaron el listado de sus Centros Poblados.
Los resultados señalados son parte de un trabajo articulado entre los gobiernos locales, gobiernos regionales y las instituciones del nivel nacional.  Estas dos últimas instancias brindaron asistencia técnica en territorio a todas las municipalidades distritales.
Todos los resultados de esta primera edición pueden ser consultados en este enlace http://sellomunicipal.midis.gob.pe/?page_id=3108 o a través de la página web del MIDIS www.midis.gob.pe
Finalmente, la Dirección General de Política y Estrategias informa que la ceremonia de reconocimiento de las municipalidades distritales se realizará la última semana de junio, con presencia de las más altas autoridades nacionales y regionales. 



0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.