RESTRINGE PASO DE
VEHÍCULOS OFICIALES Y ASEGURAN QUE PROVOCÓ MUERTE DE MENOR
INFRINGE D.S.
016-2009-MTC Y SERÍA DENUNCIADO POR EXPOSICIÓN A PELIGRO O ABANDONO DEPERSONA
En
esta parte de la serranía, no se respeta a la población, ni a las autoridades y
además pone en peligro la vida de personas que requieren libre tránsito en la
carretera, en casos de emergencias.
Dicha
acción se evidencia con lo ocurrido el 23 de febrero último, donde personal de
la empresa Consorcio “Alvac Johesa” impidió
el libre tránsito vehicular a una ambulancia que se desplazaba desde Aurahuá y que
traía al hospital San José de Chincha a una menor, que requería urgente
atención por presentar al parecer un cuadro Meningitis, cuyo impedimento de
tránsito, vale decir, la demora le habría ocasionado la muerte; caso que el
Ministerio Público debe investigar.
Se
sabe que los hechos ocurrieron el día 23 de febrero, cuando la menor Jazmín Mela-ni MANZA GALVEZ de (02 años
y medio de edad), era trasladada de emergencia a bordo de una ambulancia desde
el distrito de Aurahuá - Provincia de Castrovirreyna – Huancavelica, hacia el
hospital San José de la Provincia de Chincha, por presentar una posible “MENINGITIS”,
siendo el caso que a la ambulancia donde ésta era trasladada, le fue
restringido el paso por espacio de más o menos dos horas sin aparente motivo
alguno por el personal de trabajadores de la empresa Constructora “ALVAC
JOHESA”, que ejecuta trabajos de pavimentación de la carretera
Chincha - Villa de Arma - Huancavelica.
La
demora en este impase ha-bría provocado que la menor sufra un cuadro de inconsciencia
llegando al estado de “COMA”, estando a 10 minutos de llegar al Hospital San
José de la provincia chinchana, por lo que tuvo que ser trasladada de manera
inmediata al hospital Regional de la Ciudad de Ica, donde por su estado
gravísimo el días 03 de marzo del 2016 dejo de existir.
Moradores
sostienen que esta empresa constructora no tendría permiso del Ministerio de
Transporte y Comunicaciones para restringir el paso vehicular, así como que no
viene respetando el Art. 185° del decreto Supremo N° 016-2009-MTC., sobre el
Derecho de Paso de los vehículos de emergencia y ve-hículos oficiales; tampoco
da cumplimiento a lo que establece el art. 17° que a la letra dice “Durante la ejecución de obras en la vía
pública, debe preverse un paso alterno que permita el tránsito de vehícu-los,
personas y animales sin riesgo alguno. Igualmente, se debe asegurar el ingreso
a lugares sólo accesibles por la zona en obra. La Policía Nacional del Perú a
través de sus órganos competentes, garantiza y controla la libre circulación.
Sin
embargo este Consorcio según se afirma, restringe el paso a todo tipo de
vehículos a cualquier hora del día y la noche teniéndolos varados por ho-ras y
horas, provocando la indignación de los usuarios de la vía de esta zona norte
de la Provincia de Castrovirreyna; además de no contar con servicio policial
conforme lo indica la norma.
Moradores
de Aurahuá piden justicia ante tan repudiable acción y omisión de este insensible
y abuso por parte del Consorcio, por lo que harán una marcha hacia la Fiscalía
del distrito de Tantará. Ojalá que la Fiscalía Mixta del distrito de Tantará, a
cargo del Dr. Luís Torres De La Cruz, haga la investigación pertinente por el
presunto delito contra la vida el cuerpo y la salud, en la modalidad de
exposición a peligro o abandono de persona en peligro y omisión de socorro y
exposición a peligro.
0 comentarios:
Publicar un comentario