Magistrados del Distrito Judicial de Ica que conocen procesos
de familia sostuvieron reunión de trabajo a fin de unificar criterios procedimentales de la citada
ley
En la Sala de Video Conferencias de la Corte
Superior de jus ticia de Ica, se llevó acabo ayer la reunión de trabajo
de magistrados que vienen aplicando la Ley
N° 30364 “Ley para Prevenir, Sancionar y erradicar la Violencia contra las mujeres”,
con el objeto de unificar criterios procedimentales fortaleciendo así la
solución judicial de los conflictos familiares.
Participaron los Magistrados Tony Changaray Segura, Eulogio Cáceres
Monzón, Luis Ortiz Yumpo, Luis Gutiérrez Remón y Jacqueline Riega
Rondon, Jueces Superiores que conforman las Salas Superiores Civiles.
También asistieron los magistrados de los Juzgados de Familia de Ica, doctora Nancy Payat Muñante y Virginia Ulfe Herrera
y los Jueces de Paz Letrado con Especialidad en Familia, doctora Gloria Vivanco Huamán y Héctor Briceño
Donayre.
En dicha reunión también se acordó
elevar a la Presidenta del Programa Nacional para la Implementación de la Ley
N° 30364, un informe sobre las incidencias ocasionados con la implementación de
la referida ley sobre violencia familiar. También se dio a conocer que la carga
procesal de los 12 Órganos Jurisdiccionales de Familia desde la implementación
de la Ley N° 30364, es un total de 2720 expedientes hasta el mes de marzo.
Objeto
de la Ley
La presente Ley tiene por objeto
prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia producida en el ámbito
público o privado contra las mujeres por su condición de tales, y contra los
integrantes del grupo familiar; en especial, cuando se encuentran en situación
de vulnerabilidad, por la edad o situación física como las niñas, niños,
adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad..
Ica, 15 de Abril del 2016
Oficina de Imagen Institucional –
Corte Superior de Justicia de Ica
0 comentarios:
Publicar un comentario