CONOZCA CUÁLES SON LAS RESTRICCIONES Y PROHIBICIONES
A MENOS DE UNA SEMANA DE LOS COMICIOS GENERALES: ONPE
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que a partir de
hoy lunes, entran en vigencia una serie de restricciones y prohibiciones para
las Elecciones Generales y Parlamento Andino 2016 de próximo domingo 10 de
abril.
A partir de las cero horas de hoy lunes 04 de
abril quedó prohibida la publicación o difusión de encuestas y proyecciones de
cualquier naturaleza so-bre los resultados de las elecciones a través de los
medios de comunicación. Esta prohibición está fijada en el artículo 191 de la
Ley Orgánica de Elecciones.
De igual manera, desde del viernes 08 de
abril no pueden efectuarse reuniones o manifes taciones públicas de
carácter político. En tal sentido, los mítines de cierre de campaña de las
agrupaciones políticas que participan en estos comicios solo se podrán realizar
hasta la noche del jueves 07 de abril.
Asimismo, desde el sábado 09 de abril se suspenderá toda clase de
propaganda política. Esta restricción, como la anterior, están especificadas en
el artículo 190 de la Ley de Orgánica de Elecciones. En tal sentido, desde ese día
no se puede usar banderas, llevar vestimentas u otros distintivos o indumentarias
que contengan propaganda electoral.
En tanto, desde las 08:00
horas del sábado 09 de abril quedará prohibida la venta de bebidas
alcohólicas en todos los comercios a nivel nacional, la misma que podrá
reanudarse recién el lunes 11 de abril. De esta manera, la denominada
‘Ley seca’ tendrá una vigencia de 48 horas.
El organismo electoral también señaló
que los miembros de mesa, candidatos y personeros no pueden ser detenidos 24
horas antes ni 24 horas después de la votación, salvo en caso de flagrante
delito.
Además, el día de los comicios, durante las horas de la elección, no se
podrá realizar reuniones dentro de 100 metros de un local de votación. Tampoco
se podrá hacer espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, ni
funciones teatrales o cine, o reuniones públicas de ninguna clase.
El organismo electoral también señaló que
está prohibido portar armas de fuego desde el sábado 09 hasta el lunes 11 de
abril. Asimismo, se prohíbe impedir, coactar, inducir o perturbar el ejercicio
personal del sufragio.
El ingreso violento al local de votación, la
agresión a miembros de mesa, así como la destrucción de actas electorales y
local de votación son delitos flagrantes y los autores serán detenidos y
sancionados penal-mente. Ninguna persona, ade-más, puede detener o demorar los
servicios de correos o mensajeros que transporten elementos del proceso
electoral.
La ONPE hizo un llamado a los ciudadanos y
organizaciones políticas en competencia y a los ciudadanos a respetar las
normas establecidas en la ley para esta última semana de campaña electoral.
Datos para recordar
Este domingo 10 de abril, 22’901,954 peruanos
acudirán a las urnas en el territorio nacional y el extranjero para elegir al
nuevo presidente de la República, dos vicepresidentes, 130 congresistas, y
cinco representantes titulares y diez suplentes ante el Parlamento Andino.
Informa la oficina de Prensa de
ONPE, que para este proceso, se instalarán 77,307 mesas de sufragio en 5,356
locales de votación. Asimismo, en 30 distritos de Lima y Callao se implementará
la votación electrónica, mientras que en 123 distritos se utilizará el Sistema
de Escrutinio Automatizado (SEA).
0 comentarios:
Publicar un comentario