JEFE DE LA ONPE PLANTEA A PARTIDOS
COMPROMISO
POR LA TRANSPARENCIA DE SUS FINANZAS
DE CAMPAÑA
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales
(ONPE), Mariano Cucho Espinoza, hizo un llamado a los partidos políticos que
participarán en las Elecciones Generales 2016 a comprometerse en la transparen
cia de sus finanzas partidarias y la rendición de cuentas de campaña, así como
a presentar planes de gobierno sustentados.
Desde Paracas, donde asiste a
la edición 53 de la Conferencia Anual de Empresarios (CADE), Cucho Espinoza
señaló que a 130 días para las elecciones generales, la transparencia en las
finanzas de la campaña electoral y elecciones internas participativas son dos aspectos
que los partidos deben cumplir para poder revertir la desconfianza ciudadana.
“Que tengan
presente que los medios de comunicación y la ciudadanía los están observando.
Por eso hago una invocación a los partidos políticos, para que sus finanzas sean
bancarizadas para tener una mayor transparencia. No podemos tener los ejemplos
del año 2011; tenemos que tener más transparencia”, expresó.
Al respecto, señaló que si
bien la actual Ley de Partidos Políticos tiene muchos vacíos en materia de
finanzas partidarias, un proyecto de ley aprobado recientemente por el Congreso
ha cambiado este marco legal y está pendiente de ser promulgado por el Ejecutivo.
Resaltó que una buena propuesta
de esta autógrafa, aprobada sobre la base de una propuesta alcanzada por el
Sistema Electoral, es elevar el monto máximo de los aportes a las organizaciones
políticas de 60 UIT (Unidad Impositiva Tribu
taria) a 200 UIT, lo que permitirá sincerar los
aportes tanto de las personas naturales como jurídicas.
Además, establece un marco
más preciso de infracciones y sanciones para prácticas que actualmente no son
sancionadas, como no bancarizar los aportes a las campañas o no lle-var
libros contables, entre otras.
El jefe de la
ONPE aprovechó su presencia en la CADE para pedir un mayor compromiso de las
empresas privadas con la democracia a través de una pro-puesta que permita
donar hasta el 10% de sus utilidades para un fondo para la democracia que
financie, de manera equitativa, las campañas electorales de todos los partidos
políticos.
“¿Por qué
las empresas no financian como una inversión un fondo para la democracia? Esto
permitiría a todos los partidos políticos tener más recursos para la difusión
de sus propuestas”, acotó.
En cuanto a sus expectativas
sobre las propuestas que los candidatos presidenciales presentarán mañana en la
CADE, el jefe de la ONPE indicó que los aspirantes a la presidencia de la
República deben decir a los más de 23 millones de electores que el próximo año
acudirán a las urnas cómo van a resolver los problemas del país, de dónde
saldrán los recursos, y cómo desarrollarán la minería, infraestructura y
tecnología en el país.
“Los
ciudadanos tienen que entender cómo van a resolver los problemas, cómo va ser
la política económica que van a aplicar”,
puntualizó
0 comentarios:
Publicar un comentario