En
el Diario El Comercio, edición 89.086 del jueves 17 de setiembre del 2015,
página A14, se publica un aviso, firmado por instituciones representativas de
la comunidad aeronáutica, en cuyo 6° acápite se hacen alusiones que afectan los
intereses y aspiraciones del progreso del distrito de Grocio Prado, tierra de
Melchorita, situación que ha motivado que nuestro comprovinciano, el Dr. Lauro
Muñoz Garay, se pronuncie al respecto, que resulta esto, otro caso más en que
se minimiza la importancia de Chincha, pues no solo se pretende recortar interesadamente
la jurisdicción de esta benemérita provincia, sino se pretende egoístamente frustrar
las aspiraciones del adelanto de nuestro pueblo.
El pronunciamiento del Dr. Lauro Muñoz
garay, es el siguiente:
“Lima, 17 de
Setiembre de 2015
Estimados Señores:
El
Diario "El Comercio", en su pág. 14, edición del día de hoy,
bajo el título " DEVUELVAN COLLIQUE" (Aeródromo Carlos Graña
Elizalde", Herencia de la Liga Nacional de Aviación, Sede de la Escue-la
Central de Aviación Civil y Patrimonio Intangible de la Nación), publica un
Manifiesto suscrito por " LAS INSTITUCIONES REPRESENTATIVAS DE LA
COMUNIDAD AERONAUTICA", expresando su reconocimiento al Congreso de la
República " que en sesión del pleno aprobó el Informe de la Comisión
Investigadora Multipartidaria encargada de investigar la gestión del gobierno
de Alan García Perez, como Presidente de la República, durante el período
gubernamental 2006-2011 relacionada al Caso: Venta del terreno é instalaciones
de la base aérea de la FAP Collique, el Aeródromo de Collique, la Escuela de
Aviación del Perú y del terreno e instalaciones de la empresa INDAER Perú S.A.,
Del
contenido de este extenso manifiesto, se aprecia una posición crítica a una
referida venta del Aeródromo de Collique, calificándola " de ilegal
violatoria de diversas normas legales y preceptos constitucionales,
atropellándose la voluntad de los donantes (sic.).
Continúa el manifiesto materia de
comentario, refiriéndose a millonarias transacciones eco-nómicas, efectuadas
con dicho terreno, haciéndose mención a diversos procesos judiciales civiles y
penales que se han generado a la fecha, y que se encuentran en trámite.
Dos situaciones particulares, quiero
destacar del Manifiesto en comento:
1a.-El contenido del PUNTO 8 , en el que
textualmente se expresa:-
"LA SUPUESTA NUEVA ESCUELA EN
GROCIO PRADO-CHINCHA; EN UNA ZONA DE NEBLINA A 180 KILOMETROS DE LIMA DONDE LOS
ALUMNOS NO ACUDIRAN POR LA LEJANIA E INCREMENTAR EL COSTO DE LA INSTRUCCION Y
LOS SERVICIOS, ESTA PARALIZADA CON APENAS UNA FRANJA DE ASFALTO COMO PISTA DE
ATERRIZAJE Y OTRA COMO PISTA DE RODAJE. ESTAS OBRAS INCIPIENTES SE AVANZARON
CON FONDOS APORTADOS ILEGALMENTE POR EL FIDEICOMISO, CON LA COMPLICIDAD DE LA
DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL EN TIEMPOS QUE SU DIRECTOR ERA RAMON
GAMARRA TRUJILLO, AL APROBAR OBRAS EN UNA ZONA TECNICA-MENTE INADECUADA CON
EXPEDIENTE TECNICO PARCIAL Y NO INTEGRAL COMO CORRESPONDE. LOS CONSORCIOS NO
HAN APORTADO UN CENTAVO, TOMARON POSESION ILEGAL DE COLLIQUE, Y AUN NO HAY OTRA
ESCUELA DE AVIACION CIVIL" (sic.).
2a.- Que curiosamente el Manifiesto
referido está suscrito por representantes de Empresas Transnacionales, como
resultan ser entre otros: Sindicato de Pilotos de LAN Perú S.A.; Sindicato
Unico de Trabajadores Aeroportuarios de
LIMA AIRPORT PARTNERS SRL.; Sindicato de Tripulantes de Cabina de LAN
Perú S.A.; Sindicato de tripulantes de Cabina, Agente de Servicio al Pasajero é
Instructores de TRANS AMERICAN AIRLINES S.A. (TACA-AVIANCA ); Sindicato Unico de Trabajadores de AMERICAN
AIRLINES.
Sin duda que quienes suscriben el
MANIFIESTO hacen ejercicio de su derecho a la Libertad de Expresión, pero lo
que no tienen derecho, es a afectar los intereses y aspiraciones de LOS HONORABLES
CIUDADANOS GROCIOPRADINOS, ni los del PUEBLO DE CHINCHA.
En consecuencia, SOLICITAMOS AL
HONORABLE CUERPO EDIL DEL DISTRITO DE GROCIO PRADO, Y AL CONCEJO MUNICIPAL DE
CHINCHA UN INMEDIATO PRONUNCIAMIENTO Y UNA DEBIDA ACLARACION SOBRE EL TEMA.
Atentamente
LAURO MUÑOZ GARAY
LAURO MUÑOZ GARAY
0 comentarios:
Publicar un comentario