En
la ex Biblioteca Municipal de Chincha se realizó ayer miércoles una reunión de
representantes de Municipios de los distritos de la provincia de Chincha, para
tratar de presentar una propuesta en lo que es el plan de contingencia
provincial sobre el botadero de la Pampa de Ñoco en esta provincia.
Así lo afirmó el representante de la
Municipalidad Provincial de Chincha, Médico Veterinario, Carlos Cano Guardia indicando
que se convocó a todos los funcionarios comprometidos de cada área de
Saneamiento Ambiental de las Municipalidad de la provincia de Chincha, para
iniciar este plan de forma técnica y que se habían reunido los ingenieros y los
funcionarios responsables “Los que estamos totalmente comprometidos y con
responsabilidades de cada uno de los Municipiospara de una vez, diseñar las
formas de gestión de eliminar estos residuos solidos y que no contamine el
ambiente”, indicó.
Dijo
que se ha conformado este equipo técnico provincial que está integrado por los
funcionarios del área de Saneamiento Ambiental de cada distrito a la vez ya el
asesor legal los está apoyando en lo que es el aspecto legal en lo referente al
saneamiento físico de los terrenos de esa zona y también con presupuesto dado a
que el área de planificación tiene que diseñar como se debe invertir para
realmente formar una capas que no contamine el medio ambiente.
Como
representante de la Municipalidad Distrital de Sunampe, estuvo la Dra.Yeni Rodriguez
Tasso, asesora Legal de esacomuna, ratificando que habían sido convocados a una
reunión de coordinación de los
involucrados en la problemática del
botadero que se encuentra en Ñoco de Pueblo Nuevo, para lo cual la
Municipalidad Provincial, ha tenido a bien -y es como debe ser-,convocar a todos
los funcionarios involucrados en este tema de las municipales distritales.
Dijo
que dicha reunión había sido satisfactoria donde se congregaron los
funcionarios de los diferentes distritos “y
es como así podemos avanzar porque se ha escuchado ideas, opiniones, y se han
tomado decisiones muy importantes y sobre todo que en esta oportunidad también se
ha contado con la presencia del Hospital San José con su representante, co-mo
también un veedor, el Sr. García por la DIGESA; se handado pautas necesarias también
para nosotros para seguir avanzando y también se ha llegado a tener la
conformación del Comité Provincial en la cual todos hemos tenido un criterio
uniforme que esta comisión
que debe estar presidida por los jefes de Saneamiento Ambiental de cada
distrito y contar con el apoyo de otras áreas” indicó.
Agrego
que se debe tener encuenta también el Fenómeno el Niñopues de acuerdo a un
decreto supremo, haynecesidades básicas que se tiene que tener presente.
La Dra. Yeny Rodríguez quien representa al
Municipio de Sunampe, junto con el Sr. Luis Pachas, expresó su agradecimiento
al Dr. Carlos Cano, al Dr. Yataco de la Municipalidad Provincial, así como al
Ing. Carranza alcalde provincial y a todos los alcaldes distritales por haber
hecho una realidad que sus funcionarios vengan a reunirse a aportar ideas y ahí
seguir sumando esfuerzos.
0 comentarios:
Publicar un comentario