La Fiscalía Provincial de Familia de Chincha, a cargo
de la Dra. María Mercedes Ibáñez Fuentes, en coordinación con el Dr. José
Gálvez, responsable del Programa de Fiscales Escolares del Ministerio Público,
trataron la mañana de ayer viernes un
preocupante tema de actualidad relacionado al “Feminicidio”, exposiciones que
estuvieron dirigidas a las alumnas del 4° y 5° grado de secundaria del ámbito
nacional.
La importante charla se llevó a cabo en el cómodo
auditorio de la Institución Educativa emblemática “Santa Ana”, donde asistieron
estudiantes de los colegios estatales Jhon F. Kennedy, Andrés A. Cáceres, San
José, Dos de Mayo de Pueblo Nuevo y Santa Ana.
Además se contó con la presencia de alumnas de los
centros educativos particulares Alas Peruanas y San Vicente de Paul.
El Dr. José Gálvez, en entrevista concedida a este
medio, manifestó que el objetivo de esta convocatoria obedece a que los alumnos
puedan reconocer los síntomas de un problema de violencia familiar, ya que aquello
puede desencadenar en feminicidio y, como medida anticipada, hacer la denuncia
preventiva en la policía, fiscalía o en el Centro de Emergencia Mujer.
En Chincha -agregó- ya se han presentado, como en
otros lugares del país, casos de feminicidios, por ello se está ha-ciendo todos
los esfuerzos para combatir este flagelo social.
Exhortó, asimismo, que no se debe permitir los
maltratos físicos y moral bajo ninguna forma, porque esto termina muchas veces
en feminicidio (muerte).
El interesante tema de feminicidio fueron expuestos
por los integrantes del Centro de Emergencia Mujer de Pueblo Nuevo, obstetriz
María Esther Vilcapuma Montes y la Dra. Marleny Angulo Flores, quienes, a
través de sus interesantes exposiciones, absolvieron inquietantes preguntas
concernientes a los alarmantes casos del tema tratado.
0 comentarios:
Publicar un comentario