En las instalaciones
de la Institución Educativa Santa Ana de Chincha se viene llevando a cabo desde
ayer, el I Congreso Internacional de Educación que es organizado por la Federación
Internacional de Educación Física Perú (FIEP) y la Unidad de Gestión Educativa
dirigido a profesores de los ni veles de Inicial, Primaria, Secundaria,
profesores de Educación física y público engeneral.
Los
temas a tratarse refieren a Psicomotriz, Juegos Recreativos, Deportes,
Innovaciones Pedagógicas y Administrativas en Educación Física y cualquier
persona interesada en este Congreso pueden hacer su inscripción hasta el día de
hoy en horas de la mañana.
Participan
como expositores especialistas en los
temas del Perú, Argentina, Cuba y España y concluye el sábado 8 de este mes de
agosto.
El
señor, Carlos Garrido Calatayú representante del FIEP indicó que tiene la
oportunidad de visitar la ciudad de Chincha para realizar con la UGEL el I Congreso Internacional de Edu-cación y que se
va tener la visita de grandes expositores extranjeros y de muy buenos nacionales.
Dijo que ayer se inició con la intervención
dela expositora Cecilia Pinedo reconocida en lo que es Educación Psicomotriz;
para hoy martes se tiene la visita del profesor Ivan Chávez de España, que
tratará temas referentes al deporte, el juego ha-cia la formación sensible de
los movimientos del ser humano.
Para
mañana miércoles se tendrá al profesor Jaime Rodríguez Velásquez, peruano reconocido
que trabaja en la Universidad La Cantuta, en la U. Alas Peruanas y es reconocido
internacionalmente. También el profesor va tratar las fases sensibles del ser
humano para la práctica motriz.
Indicó
que también el día de mañana miércoles se tiene la visita del Dr. Jorge Díaz
Otañez quien en algún momento fue preparador físico del River Plate que tuvo
entre sus más conocidos a Daniel Pasarela y viene a tratar sobre temas del
Juego y la Psicomotrocidad y el camino
que llevan, ambos ha-cia la educación Fisica.
Agregó el Sr. Garrido, que setendrá la visita
de un profesor cubano que va tratar también temas del movimiento en la defensa
del ser humano para la vi da propia
y por la tarde se reali zará Taller de Psicomotrocidad.
El
día de hoy martes se desarrollarán talleres de deportes de futbol llevados hacia la formación integral del
niño. Pasado mañana habrá preparación de arqueros, pues va estar el profesor Luis Quinto entre los profesores
de la Eseful. Para el jueves está programada la exposición del profesor
Santiago Charum que va tratar el balón mano y entre estos días se ten-drá al
profesor Carlos Alberto Torres, con temas referidos al diseño curricular
nacional.
Sostuvo que con las
nuevas innovaciones que están haciendo “estamos yendo a lainnovación de la
Educación Física”.
En
la inauguración de ayer la Directora de la UGEL Chincha, estuvo representada
por la docente Rosana Quispe Guzman Especialista en Educación Física y Deportes
de la UGEL local
La
Prof. Rosana Quispe indicó que este Congreso está dirigido a los profesores de Educación Básica Regular
como Inicial, Primaria profesores de Educación Física, Técnico Deportivos y
también Auxiliares de Educación.
0 comentarios:
Publicar un comentario