PRESIDENTE Y MAGISTRADOS DE
LA CORTE DE ICA FUERON CONDECORADOS
La
Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Ica a través de la Escuela de
Capacitación de Jueces de Paz y Justicia Intercultural “Fermín Chun-ga La
Monja”, con el auspicio de la Municipalidad Provincial de Pisco realizaron la
Conferencia Magistral: “El Derecho en el Perú: Perspectivas desde Pisco” a
cargo del reconocido expositor doctor Antonio Peña Jumpa.
Dicho
evento se realizó el 11 de agosto en la Casa de La Cultura de Pisco en el marco
de las actividades programados por la celebración del “Día del Juez” y estuvo
dirigido a magistrados, servidores judiciales, abogados, estudiantes de Derecho
y público en general.
En
su disertación el expositor habló sobre
el Derecho y Justicia en el Perú, señalando que la pluriculturalidad que existe
en nuestro país en un factor que debe ser tomado muy en cuenta por los magistrados
y servidores judiciales al momento de administrar justicia, ya que hay
circunstancias especiales que nuestras leyes aún no han contemplado.
Asimismo
exhortó a los profesionales del Derecho
a realizar trabajos de investigación científica
en los diversos campos relacionados con la justicia en el Perú instando
a los magistrados presentes a
convertirse en jueces creadores de derecho.
Al término
del evento el expositor, quien es natural de Pisco, fue condecorado con
la Medalla Cívica de la Ciudad que fue entregada por el alcalde pro vincial
señor Tomás Andía Cri-sóstomo. De igual manera por su labor de acercamiento de
la justicia a la población vulnerable fueron condecorados el Pre- sidente de la
Corte Superior de Justicia de Ica, doctor Alejandro José Páucar Félix, el
Director de la Escuela de Capacitación de Jueces de Paz y Justicia
Intercultural “Fermín Chunga La Monja” doctor Víctor Malpartida Castillo y el
Juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Pisco, doctor Jhonny Huamani
Chávez.
Cabe
resaltar que el doctor Antonio Peña
Jumpa es abogado con diplomas de post grado de la Universidad de Oxford,
Inglaterra, magister en Antropología por la Pontificia Universidad Católica del
Perú (PUCP), y PhD o Doctor en Derechos por la Universidad de Lovaina, Bélgica.
Actualmente es profesor principal de la PUCP
y autor de los siguientes Libros: Justicia Comunal en los
Andes del Perú. El Caso de Co-lahuyo
(1998), Constituciones, Derecho y Justicia en los Pueblos Indígenas de América
Latina (2002), Poder Judicial Comunal en el Sur Andino del Perú (2004) entre
otros.
Ica,
12 de Agosto del 2015
Oficina
de Imagen Institucional
Corte
Superior de Justicia de Ica
0 comentarios:
Publicar un comentario