Texto del saludo a los campesinos por su
Día:
“Esta actividad fue instituida por el Presidente Augusto B.
Leguía, denominándolo DIA DEL INDIO, mediante Decreto Supremo, promulgado el 23
de mayo de 1930 como un homenaje al campesino peruano y a la población
indígena. Durante el Gobierno Militar del General Juan Velasco Alvarado se promulga
la Ley de Reforma Agraria por Decreto Ley N° 17716 del 24 de junio de1969 denominándose
a esta fecha como DIA DEL CAMPESINO.
Actualmente,
el día del campesino se celebra en muchas regiones con música y danzas típicas,
motivo por el cual se realizan visitas turísticas al interior del país, siendo
el Cusco el destino más concurrido debido a la representación del Inti Raymi.
Ica
que es una Región por esen-cia agrícola, rendimos el 24 de junio de cada año un
merecido homenaje a la mayor parte de su población, a la que siembra la
semilla, abona la tierra, la ara y la cosecha sus productos.
Expresamos
muestro cordial saludo a todos los agricultores del Perú, especialmente a los
Chinchanos, con ocasión de celebrarse hoy 24 de junio el DÍA DEL CAMPESINO.
Asimismo, reconocer públicamente a quienes generan a diario la riqueza agrícola
en nuestro país, garantizando con su actividad nuestra seguridad alimentaria.
En este
día especial, desde la Municipalidad de Pueblo Nuevo, Chincha, renovamos nuestro
compromiso por la salvaguarda de nuestra biodiversidad en nuestra región con la
práctica de una agricultura sostenible y promoviendo nuestros mercados locales,
una tarea que no dudamos en continuar apoyando por ser una actividad que caracteriza
a nuestro distrito, el comercio, un eje fundamental para el desarrollo.
Un saludo
efusivo y cordial al campesino chinchano y peruano, que sin escatimar esfuerzos
a diario tiene que cargar la lampa o el arado, para ver un día hecho realidad
el sustento de sus hijos y hogar”.
Pueblo
Nuevo, 24 de junio 2015
Unidad
de Imagen Institucional
de
la Municipalidad de Pueblo Nuevo – Chincha
0 comentarios:
Publicar un comentario