Cuando la intelectualidad chinchana y
vecinos notables de esta localidad, solicitaron a la municipalidad Provincial
de Chincha, para nuestra provincia contara con un moderno edificio donde uno se
pudiera imbuir de sabios conocimientos y una elogiosa cultura; el señor alcalde
de aquel entonces atendió favorablemente el clamor de estos buenos ciudadanos
que verdaderamente aman a esta patria chica llamada Chincha»
Sin más preámbulos, se construyó en la primera cuadra de la calle Santo
Domingo de esta ciudad, la emblemática Biblioteca Municipal denominada para la
posteridad Abelardo Vicente Alva Maurtua como un gusto homenaje al ilustre vate
chinchano: es así que durante
el gobierno edil del filántropo chinchano Sr. Carlos Dónola Toche, se inauguró
el día 9 de -Junio de 1956 este, flamante edificio de dos plantas. Se recuerda
muy bien que el primer piso era para la atención de los estudiantes de nivel
primario y el segundo piso para el estudiantado de nivel secundario, superior y
publicó, en general; cuya dirección corrió a cargo de la Srta. Mercedes Muñante
Gómez.
Este moderno local cuenta con
amplios salones, gran iluminación y ventilación; es testigo de numerosos
eventos culturales, entre ellos la exposición de libros de autores chínchanos,
la exposición de diarios y revistas de otrora, la exposición de fotografías de
Chincha de antaño, la exposición de poesías mura-les, la exposición de
pinturas, de los Encuentros Anuales de poetas y Escritores de la Región, de
conferencias de grandes personalidades de la república, y la galería de los
ilustres literatos de la provincia. Posteriormente por disposiciones
superiores, solamente se atendió en la segunda planta, por cuanto la primera de
las citadas fue destinada para el funcionamiento del Museo Regional, la
Hemeroteca y el Auditorio Municipal.
A raíz de la construcción del Centro Cultural y para favorecer a
determinadas entidades que nada tienen que ver con la cultura chinchana, fue
trasladada al aludido local ubicado en la primera cuadra de la avenida Luis
Gálvez Chipoco, lugar nada aparente, para estos menesteres con poca iluminación
y con un bullicio infernal de otras actividades.
Hoy que se nota con gran preocupación estos impases, el pueblo
chinchano sobre todo los amantes de la cultura solicitan al actual burgomaestre
provincial, en especial al regidor de educación y cultura que se tome carta en
el asunto. Por estas razones y muchas más, la emblemática Biblioteca Municipal
debe regresar a su antiguo local ubicado en la calle Santo Domingo N° 185 de la
ciudad de Chincha Alta; porque así lo requieren las circunstancias, las mismas
que fueron a guillotinadas por los abruptos autoritarios de un cuestionado
alcalde, pero que a la postre se pueden remediar.
0 comentarios:
Publicar un comentario