lunes, 1 de junio de 2015

INTERBANK busca al próximo ganador del Concurso “Maestro Que Deja Huella”

CONCURSO PREMIARÁ LA INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN CON UN DEPARTAMENTO, AUTO 0 KILÓMETROS Y US$ 5.000 PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA A LA QUE PERTENECE
Interbank inició en todo el Perú la convocatoria a profesores para participar en la novena edición del concurso nacional “El Maestro que Deja Huella”, iniciativa que busca reconocer y valorar el esfuerzo de los profesores de colegios nacionales que con creatividad e innovación logran mejoras en la enseñanza educativa y un impacto positivo en sus alumnos.
El concurso está dirigido a profesores en ejercicio de diversas disciplinas de educación inicial, primaria, secundaria y especial o  de colegios nacionales que con su dedicación y esfuerzo han logrado trascender en la vida de sus alumnos, colegas y/o padres de familia.
“En el Perú existen muchos maestros que con su sacrificada y esforzada labor llevan una enseñanza de calidad en beneficio de los niños y jóvenes de nuestro país”, refirió Giovanni Scarsi, gerente de la División de Convenios de Interbank. “Con esta nueva edición de El Maestro que Deja Huella,  renovamos nuestro compromiso para seguir apoyando a la educación y a los maestros para poder construir juntos, sector privado y estado, un país justo y con mayores oportunidades de desarrollo para todos”.
Las inscripciones están abiertas hasta mañana 2 de junio del 2015. Para participar, solo se debe ingresar a la página web www.maestroquedejahuella.com.pe y registrase o llenar la ficha de inscripción oficial en los módulos de Interbank de las UGEL o en las tiendas financie ras del banco en todo el Perú.
En las fichas, se debe consignar los datos del candidato, y las acciones o proyectos educativos a considerar en el concurso. La elección del maestro ganador recaerá en los miembros del jurado y comité consultivo.
Dentro de todas las solicitudes enviadas, se seleccionará a un ganador por región (26 en total) y todos serán invitados a Lima para la premiación final, que se realizará el 2 de julio. El jurado calificador estará conformado por los especialistas León Trahtemberg, Hugo Díaz y Roberto Lerner.
El ganador será premiado con un automóvil 0 kilómetros, un departamento, una biblioteca personal y US$ 5,000 para desarrollo de mejoras o proyectos en su colegio.
En la edición anterior del concurso, la ganadora en la región Ica fue la profesora de Educación Especial en Pisco, Ena Aracelli Escate Pérez, con su proyecto de inclusión social “Promoviendo la formación de ciudadanos y deportistas integrales con miras a una sociedad más inclusiva y menos violenta”. El programa ofrece a los niños y adolescentes en general y con habilidades diferentes en particular, un estilo de vida saludable y socialmente económico a través de la promoción del deporte. No solo practican una disciplina deportiva sino que ayuda a crear un clima menos violento de vida. Se alienta el espíritu de competencia y competitividad dentro de un ambiente de respeto mutuo y juego limpio. Los niños desarrollan actitudes de tolerancia, humildad, conciencia social y honestidad. 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.