viernes, 19 de junio de 2015

División Policial Especializada de Protección de Obras Civiles


Por; Oscar Velit Bailetti. - Especialista en Seguridad Ciudadana
La División Policial Especializada de Protección de Obras Civiles (DIPROC)  en la ciudad debe  resguardar las obras de construcción civil y evitar que se cometan actos delictivos, así como extorsiones en torno a ellas. Pues siempre se ve merodear los lugares donde se realizan trabajos de construcción a un grupo de sujetos en motos lineales. Y donde se sabe que estos exigen a los empresarios un cupo para brindarle “protección”.
En las obras de construcción  se han generado muchos conflictos producidos por gremios o personas que no están ligadas a estos grupos, incluso con algunas víctimas. Es por ese motivo que el ministro del Interior y el director general de la Policía Nacional del Perú firmaron un acuerdo con CAPECO para coordinar esfuerzos y crear la DIPROC”, esta división se encarga de mantener un clima de paz y tranquilidad en torno a las obras de construcción civil y coordinar con los gremios formales y las empresas constructoras para evitar actos contra la propiedad o contra la vida e integridad física.
 La División de Obras Civiles de la PNP,  fue creada  para evitar estos casos, realiza un seguimiento de varios días a los delincuentes, disminuyendo los enfrentamientos entre grupos de obreros y las extorsiones a los gerentes o administradores de las obras. La estrategia implementada por esta División consiste en el patrullaje preventivo en zonas donde se emprenden obras, y mediante su equipo de inteligencia policial detecta e interviene a falsos obreros que extorsionan a los empresarios y constructores. Los agentes también formulan atestados en casos de delito flagrante y ponen a los detenidos a disposición de los órganos judiciales competentes. 

 Con el apoyo del departamento de Inteligencia Operativa e Investigación Criminal, la nueva dependencia policial verifica antecedentes policiales, posibles requisitorias y situación jurídica del o los presuntos autores, quienes en su afán de conseguir un puesto de trabajo han formado otros sindicatos paralelos integrados en su mayoría por personas de dudosa reputación que exigen empleo y cobran cupos a cambio de brindar protección a los empresarios constructores. La voz de alerta ha sido dada a conocer por los mismos dirigentes quienes aseguran que en el Ministerio de Trabajo se han registrado otros sindicatos paralelos, donde algunos integrantes serían sujetos con antecedentes penales. Y que la presencia de estas mafias impide que los miembros del gremio formal accedan a los puestos de trabajo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.