martes, 5 de mayo de 2015

Magistrados de la Corte de Ica participan de Mesa de Trabajo sobre problemática de abandono infantil


ORGANIZADA POR LA OFICINA DEFENSORIAL DE ICA
Magistrados de la Corte Superior de Justicia de Ica participaron de la Mesa de Trabajo organizada por la Oficina Defensorial de Ica, sobre la problemática del Sistema de Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes que se encuentran en situación de abandono, donde también participaron representantes del Ministerio Publico, del Hogar de Menores Señor Luren, y otras instituciones relacionadas al tema  con el objeto de asumir de manera conjunta tareas en relación al funcionamiento del sistema de protección.
Los magistrados designados por la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Ica, para asistir a dicha reunión de trabajo fueron la Dra. Jacqueline Chauca Peñaloza, Juez Superior  y Presidenta de la Primera Sala Civil de Ica, la Dra. Virginia Ulfe Herrera, Juez del Tercer Juzgado de Familia de Ica y al Dr. Christian Linares Molina, Juez del Primer Juzgado Civil de Ica.
Los aspectos de la problemática infantil que se abordaron en dicha reunión fueron los siguientes: a)  La Implementación de Unidades de Investigación Tutelar, b) Acreditación y supervisión de  los Centros de Atención Residencial (CAR),
c) El proceso de atención profesionalizada y el aspecto presupuestal del mismo.
La Unidad Gerencial de Investigación Tutelar, UGIT, del Pro grama Integral Nacional para el Bienestar Familiar, INABIF, asume la competencia en la vía administrativa de las investigaciones tutelares, a partir del 22 de marzo de 2006, de conformi dad con lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 560 - Ley del Poder Ejecutivo, la Ley Nº 27793-Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, MIMDES, el Código de los Niños y Adolescentes aprobado por Ley27337 y modificado por Ley Nº 28330 y el Decreto Supremo Nº 011-2005-MIMDES.
La UGIT depende de la Dirección Ejecutiva de INABIF y está encargada de llevar a cabo el procedimiento de Investigación Tutelar que es el conjunto de actos y diligencias tramitados administrativamente que están destinados a verificar el presunto estado de abandono en que se encuentra un niño y/o adolescente conforme a las causales previstas en el Artículo 248º del Código de los Niños y Adolescentes, aplicando la medida de protección adecuada, procurando la reinserción familiar, en caso de no ser habidos los padres biológicos, pero identificados familiares, se podrá aplicar la medida de protección provisional de colocación familiar siempre y cuando esté acreditado el entroncamiento familiar y como última opción se aplicará la medida de protección de atención integral en un Hogar.
Ica, 28 de abril de 2015
Oficina de Imagen Institucional
- Corte Superior de Justicia de Ica



0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.