sábado, 3 de enero de 2015

Pasajes de la ceremonia de juramentación del nuevo Alcalde Provincial de Pisco, Sr. Tomás Andía Crisóstomo


Tal como informamos en nuestra edición de ayer viernes, con datos referenciales de la ceremonia protocolar de juramentación del alcalde Provincial de Pisco, señor Tomas Andía Crisóstomo, hoy narramos otros pasajes que antecedieron al discurso del nuevo burgomaestre, cuya exposición la haremos la próxima semana.
Al realizarse los honores a los símbolos patrios, la parte musical de izamiento e Himno Nacional estuvo a cargo de la Sinfónica de la Institución Educativa Privada Santa Luisa de Marillac, grupo de estudiantes que recibió calurosos aplausos por su participación.
Posteriormente el Párroco de la Provincia de Pisco, Vicente Diez Varona ofició una Paraliturgia, quien en uno de los pasajes de su intervención indicó: “Un año nuevo a comenzado con esperanzas  y con proyectos, andamos en manos del Señor y dejémoslos llevar con la providencia del Padre que nos quiere y quiere nuestro bien. Padre eterno concédenos en este año cuyo comienzo te ofrecemos, abundemos en bienes de tierra y de mar y seamos luz del mundo para santidad de nuestras obras por Jesucristo nuestro señor”, dio lectura de la carta de San Pablo y al final expresó las felicitaciones a las nuevas autoridades ediles deseando a todos los asistentes un feliz año nuevo.
Se dio lectura al Acta de proclamación del alcalde de la provincia de Pisco emitido por el JNE a través del JEECH.
El representante del Poder Judicial, Dr. Bonifacio Meneses Gonzales, fue el encargado de tomar juramento al nuevo alcalde Provincial de Pisco, señor Tomás Andía Crisóstomo, imponiéndole la banda, la medalla que lo identifica y entregándole el varayoc, símbolo de mando, al hacerle entrega de estos símbolos, indicó: “Este varayoc representa señor el mando de nuestros ancestros de los incas y espero que usted lo luzca y lo use con honor  y es la medalla del pueblo, que Pisco ha confiado en usted para que haga las obras correspondientes y que haga una gestión que al final, todo sea digna de encomio.
Al tener a la vista las medallas para ser impuestas a los regidores, pidió al P. José Sánchez que las bendiga.
El alcalde, procedió a juramentar a cada uno de los regidores de su municipio, comenzando por la Tnte. alcalde, Profesora Bertila Mercedes Ferreyra Hernández, imponiéndole tambien las medallas que la identifica. Siguió con esa misma forma a juramentar y colocarle la insignia a sus demás regidores,  señores: Jessica Nogami Vera, Profesor Roberto Alejandro Angulo Castillo, Miguel Angel Flores Herrera, Henry Martin Peña Aquije, Yolanda Estela Parodi Chale, Javier Antonio Cavero Cabrera, Sofía Zoraida Soto Camasca, Pedro Edgar Fuentes Hernández, Dr. Wilfredo David Yataco de la Cruz y Dr. Hernán Herrera Moran. 
Seguidamente habló el Dr. Bonifacio Meneses Gonzales, quien dijo que traía el saludo del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Republica y presidente del Poder Judicial, y que para un ciudadano peruano y pisqueño era un alto honor el poder tomar el juramento que le corresponde al burgomaestre no solo por el encargo que el pueblo de Pisco le ha concedido, sino por la responsabilidad señera que implica conducir este destino, que tiene nuestro hermano Tomas, el privilegio de conducirnos a este nuevo camino como  lo hizo Túpac Amaru; en otro pasaje de su intervención dijo que debemos tener el compromiso de apoyarlo instando a que no debe distraerse, no cambiar de rumbo. “señor alcalde es para nosotros un privilegio y un honor que pueda conducir los destinos de este pueblo, le deseo éxitos en su gestión”, acotó.
Habló posteriormente el electo presidente de la Región Ica, Sr. Fernando Cilloniz, quien tras narrar la secuencia de la juramentación que se iban sucediendo, felicitó a los pisqueños por haber elegido a Tomas Andía como alcalde Provincial de Pisco.
También usó de la palabra el Ministro de Transportes y comunicaciones, señor José Gallardo Ku, quien tambien es natural de Pisco.
Dijo estar honrado de haber sido invitado a la ciudad donde nació, felicitó al nuevo alcalde Tomas Andía como a los regidores invocándoles a trabajar por la institucionalidad del país “para que tengamos gobiernos transparentes, probos, eficaces”.
Dijo que desde el gobierno del Perú se está impulsando una agenda de 4 áreas: educación, salud, diversificación productiva y seguridad como grandes apuestas presupuestales para el 2015. Más adelante indicó “estamos construyendo la infraestructura que permite viabilizar estos 4 objetivos, se terminará la red vial número 6 que va unir Chincha Pisco en doble calzada.”
Agregó que en el  2016   se llevará esa doble calzada hasta Ica y que con iniciativa privada la red vial sería desde Ica a Nasca con doble calzada para después continuar Arequipa si es que el trafico lo permite.
Anunció el Ministro de Transporte que en mayo del 2015 se inaugurará el aeropuerto de Pisco, puso en conocimiento que en el 2014 se había concesionado el Puerto San Martin  de Pisco, que por un año va a tener los estudios de Ingeniería, Impacto Ambiental, después de eso va dar dinamismo económico a Pisco, que será la puerta de salida de toda la producción macro regional que se tiene en Ica, Huancavelica, Ayacucho.
Sobre Telecomunicaciones indicó el Ministro que en el 2015 se va a licitar una red regional de fibra óptica  que va a permitir que cada capital de provincia, de distrito y cada localidad de la región tenga  internet de alta velocidad “nuestros hijos van, a poder beneficiarse de telemedicina, teleducación, y la población con sistemas de videoseguridad que va a revolucionar todo.
Posteriormente ofreció su discurso el nuevo alcalde de Pisco, Tomás Andía.
Pasajes de la juramentación del Alcalde de Pisco
Agregó que en el  2016   se llevará esa doble calzada hasta Ica y que con iniciativa privada la red vial sería desde Ica a Nasca con doble calzada para después continuar Arequipa si es que el trafico lo permite.
Anunció el Ministro de Trans-porte que en mayo del 2015 se inaugurará el aeropuerto de Pisco, puso en conocimiento que en el 2014 se había concesionado el Puerto San Martin  de Pisco, que por un año va a tener los estudios de Ingeniería, Impacto Ambiental, después de so va dar dinamismo económico a Pisco, que será la puerta de salida de toda la producción macro regional que se tiene en Ica, Huancavelica, Ayacucho.
Sobre Telecomunicaciones indicó el Ministro que en el 2015 se va a licitar una red regional de fibra óptica  que va a permitir que cada capital de provincia, de distrito y cada localidad de la región tenga  internet de alta velocidad “nuestros hijos van, a poder beneficiarse de telemedicina, teleducación, y la población con sistemas de videoseguridad que va a revolucionar todo.

Posteriormente ofreció su discurso el nuevo alcalde de Pisco, Tomás Andía.















0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.