Un grupo de
ciudadanos de la zona norte de Castrovirreyna se han constituido en el “Movimiento
por la Transparencia para el desarrollo de Huancavelica”, y están dispuestos a
luchar por el desarrollo de su provincia, siguiendo paso a paso las obras que
han de ejecutarse.
Los
moradores fueron convocados por el
citado Movimiento el día de ayer domingo para una exposición de sus fines y
objetivos, reunión realizada en el Terminar Terrestre de Chincha ubicado cerca
al cementerio general, exposición que se inició pasada las 11.00 de la mañana,
teniendo como puntos de agenda, situación de la provincia de Castrovirreyna,
donde se tocaron puntos sobre la agricultura, ganadería, vías de comunicación
como obras inconclusas. Se trató ampliamente sobre vías de comunicación especialmente
el asfaltado en Monocapa: Chincha-Palca, -Arma- Lachocchvca, que tendrá una
longitud de unos 212 kilómetros y que ha de demandar una inversión que supera
los 162 millones de nuevos soles, obra que ejecutará la empresa ALVAC S.A.
Sucursal Perú JOHE S.A.
Antes del inicio
de esta convocatoria, entrevistamos al expositor, señor José Saldaña Tovar vicepresidente
de la comunidad campesina de Tantará, quien por encargo del Movimiento por la
Transparencia para el desarrollo de Huancavelica fue el encargado de exponer
los temas de especial importan-
cia. Dijo que el Movimiento por la Transparencia
para el Desarrollo de Huancavelica, estaba integrado por un grupo de ciudadanos
de la zona norte de Castrovirreyna, que se llama Por la Transparencia para el Desarrollo
de toda la Región y en el caso muy particular por el desarrollo de Castrovirreyna,
“de manera que este grupo de
ciudadanos de esta zona estamos dispuestos a luchar por el desarrollo de la
provincia".
Dijo que este Movimiento,
tiene como objetivo promover la transparencia y el desarrollo de Huancavelica y
que estaban propiciando la convocatoria a los diferentes gremios y en este caso
a las comunidades campesinas para poder luchar por una seria de exigencias “y necesidades que nuestros pueblos los
requieren por ejemplo, esta vez hemos convocado a esta reu-nión a las comunidades
campesinas de San Juan de Castrovirreyna del distrito de Chupamarca, y de
Tantará, pero estamos convocado tambien a todos los otros distritos de la zona”
Dijo que dentro
del temario de esta reunión se iban abordar situaciones urgentes, concer-nientes
a la situación de la pro-vincia de Castrovirreyna, la agricultura, ganadería,
agropecuaria, las vías de comunicación como muchas obras que los alcaldes
anteriores han dejado inconclusas.
Se refirió
ampliamente sobre el asfaltado de la carretera en Monocapa, Chincha-Palca- Ar-ma-Layoc
y Huancavelica, temas necesarios que necesitan la coordinación con el objetivo
de juntarse y fiscalizar los trabajos
Amplió su informe, manifestando que el martes
13 del presente mes de enero en el anexo de Camayo del distrito de San Juan de
Castrovirreyna se hizo entrega de los terrenos por parte de los alcaldes de todos
los pueblos zonales de Castrovirreyna, terrenos por donde se va a construir
este asfaltado de Monocapa de manera que
unánimemente “ese día todos los alcaldes funcionarios y de toda esta zona han
dado pues facultades para que pronto se inicie esta obra.
0 comentarios:
Publicar un comentario