lunes, 1 de diciembre de 2014

Estamos a seis días de la elección de Presidente y Vice Presidente de la Región Ica


Ica, es una de las regiones en donde la ciudadanía va a elegir este domingo 7 de diciembre, al presidente y Vice presidente de la Región Ica, en  vista que en la primera vuelta llevada a cabo el 5 de octubre, ninguno de los candidatos  pasaron el 30% de votos.
Postulan en esta segunda elección, el Partido Político Fuerza Popular de la lideresa Keiko Fujimori que lleva como candidato a la presidencia al Sr. Fernando José Cilloniz Benavides y como Vicepresidente al Sr. José Antonio Yamashiro Ore, en tanto que el Movimiento Regional, Obras por la Modernidad, lleva como presidente Regional al Sr. Javier Gallegos Barrientos y como Vice Presidente al chinchano, Dr. Alberto Eugenio Oliva Corrales.
Como en todas las regiones, sus pueblos que las conforman tienen problemas por resolver, a parte de la atención a importantes necesidades.
En el caso de la Región Ica, uno de sus principales problemas es la falta de agua, ejecución de obras importantes, para atender la necesidad de la población. Pero un caso del cual se tiene temor, en tratar, es el problema limítrofe de Chincha, una provincia muy importante en la Región Ica.
 La solución a este problema ha venido siendo dilatado, desde hace mucho tiempo, presumiéndose que hay interés en que los terrenos en donde queda ubicado Perú LNG Melchorita por el Km. 170 de la carretera Panamericana, pasen a poder de la Región Lima, tramite engorroso que hasta el momento no ha sido aclarado.
En el ínterin de este proceso aclaratorio, ha primado al parecer intereses en autoridades de Lima, y ningún congresista ha puesto el “dedo en la llaga”, para que se respeten los terrenos de Chincha, que por historia, por posesión y por las leyes les corresponde a la benemérita provincia chinchana.
“Nadie toca ese tema” porque la mayor parte que han defendido que los terrenos deben corresponderle a Cañete, jurisdicción de Lima, han sido naturales de la capital de la república, por eso Chincha ha cuidado que las autoridades que deslindan tal situación sea los mismos chinchanos,  no los radicados en esta ciudad sino que hayan nacido en esta tierra para que defiendan con pundonor y con calor de lugareño la legitimidad de las tierras para Chincha.
Ojalá que el presidente y vicepresidente regional que sea elegido este domingo 7 de diciembre, tengan el valor no solo de enfrentarse a desemascarar a quienes quieren que los terrenos del Km 170 de la Panamericana, pasen a la Región Lima y tambien hagan el destape, de quienes son los actuales propietarios de la tierras  aledañas donde se ha instalado el gaseoducto de Perú LNG, al pasar sus instalaciones por el Km. 170 de panamericana.

Entre presidentes y vicepresidentes que postulan este domin- go 7, solo tenemos a un chinchano, que va como vicepresidente, y que de ganar su lista, podría apoyar a su tierra natal.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.