Las
organizaciones políticas que participan en las Elecciones Regionales y
Municipales 2014 tienen plazo hasta mañana miércoles 06 de agosto, para
entregar a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) su tercer informe
de ingresos y gastos de campaña.
Tienen
la obligación de presentar bimestralmente los reportes de las aportaciones recibidas
y los gastos efectuados, de acuerdo al artículo 71° del Reglamento de Financiamiento
y Supervisión de Fondos Partidarios, los partidos políticos, movimientos
regionales y organizaciones políticas de alcance provincial o distrital.
La
tercera entrega de la información de campaña se realizará a dos meses de los comicios
de octubre, a los cuales se han presentado unas cien mil candidaturas para
12,692 cargos de autoridades regionales y municipales.
El
jefe de la ONPE, Mariano Cucho Espinoza, subrayó que esta es una nueva
oportunidad para que las organizaciones políticas y los candidatos que
participan en estas elecciones demuestren su compromiso con la transparencia de
sus finanzas partidarias y cumplan con lo dispuesto por la Ley de Partidos
Políticos, reportando especialmente los ingresos y gastos por publicidad y propaganda
electoral.
El
primer informe financiero de campaña fue presentado el pasado 03 de abril por
66 organizaciones políticas, cifra que se elevó a 95 durante la presentación
del segundo informe, el 3 pasado de junio.
La
ONPE viene realizando una verificación minuciosa de lo reportado en los
informes previos a efectos de determinar si estos corresponden con los gastos
en propaganda electoral
que
realizan las organizaciones
políticas
y que se evidencian en las calles y plazas públicas, así como en las actividades
proselitistas que vienen realizando.
Por
ello, en algunos casos, ha notificado a algunas organizaciones políticas para
que precisen algunas inconsistencias encontradas entre lo reportado y los
gastos de campaña observados.
Los
partidos políticos nacionales pueden presentar sus informes financieros en la
sede central de la ONPE, en el jirón Washington 1894; mientras que los
movimientos regionales y organizaciones políticas provinciales y distritales
pueden hacerlo ante las 19 Oficinas Regionales de Coordinación que el organismo
electoral tiene en todo el país.
Las
omisiones de ingresos y gastos de campaña serán sancionados, de acuerdo al Reglamento
de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios. Según el artículo 80° de la citada norma, se
impondrá a las organizaciones políticas una multa no menor de diez ni mayor de
cincuenta veces el monto de la contribución omitida, recibida indebidamente o
adulterada, en el caso de comprobarse la infracción en la Información
Financiera Anual.
De
igual forma, las agrupaciones serán sancionadas si omiten registrar los gastos
generados por sus candidatos para financiar sus campañas.
La
ciudadanía podrá acceder a los informes financieros de las organizaciones
políticas ingresando a la página web institucional www.onpe.gob.pe .
La
cuarta y última entrega de la presentación de la información financiera de
campaña se realizará el 15 de octubre, después de las elecciones, indica un
informe de la ONPE.
0 comentarios:
Publicar un comentario