UGEL
de Chincha en la Ampliación de Cobertura de Educación Inicial, niños 3 y 5 años
Con
una amplia difusión, la Unidad de Gestión Educativa Local, UGEL Chincha, viene
dando a conocer a la ciudadanía en general la ampliación de Cobertura de
Educación Inicial, “Cobertura 100”, Una Meta de TODOS, para que la educación
llegue a TODOS, ¡Educación Inicial, primer paso, cambiar la educación! para
lograr el cumplimiento de la meta de Universalización de la Educación Inicial
de niños y niñas entre 3 y 5 años con servicios de calidad.
COBERTURA
100, es una intervención que busca articular esfuerzos de los diversos actores
para el cumplimiento de esta meta, la meta de Universalización de la Educación
Inicial, Acciones que representa un compromiso de corresponsabilidad de
diversas instituciones, nacionales, regionales, locales y de las comunidades
para el cumplimiento del derecho de las niñas y niños entre 3 y 5 años, a ser
atendidos con servicios educativos de calidad, con lo que se propone alcanzar
el 100 % de cobertura de atención a los niños entre 3 y 5 años con servicios de
calidad.
A
nivel nacional, el punto de partida para COBERTURA 100, es que de cada 100
niños de 3 a
5 años, 70 asisten a un servicio educativo; de cada 100 niños hablantes de lenguas
indígenas, 62 asisten a algún servicio educativo; de cada 100 niños que viven
en zonas de extrema pobreza, 51 asisten a algún servicio educativo.
Participan
en COBERTURA 100, el Ministerio de Educación que lidera en el nivel nacional el
cumplimiento de la meta. Brinda asistencia técnica a los Gobiernos Regionales
para el logro de las metas. Los Gobiernos Regionales (Gerencia de Desarrollo
Social, DRE y UGEL), Planifican y ejecutan el incremento de cobertura con calidad
hasta el 2016.
Lideran el cumplimiento de las metas establecidas para cada año mediante
la aplicación del Sistema de Ampliación de Cobertura; lideran las acciones de
difusión para que la población haga uso de los servicios y exija servicios
educativos de calidad para los niños entre 3 y 5 años.
LOS GOBIERNOS LOCALES: Participan en la gestión de las condiciones necesarias
para los nuevos servicios, por ejemplo, en el acondicionamiento e implementación
de los espacios para la atención.
LAS INSTITUCIONES EDU-CATIVAS: Brindan servicios de calidad a las niñas
y niños, Dan a conocer a las UGEL las necesidades de atención para niños y
niñas entre 3 y 5 años
Por
su parte, LAS COMUNIDADES: Dan a conocer a las UGEL las necesidades de atención
en la comunidad, Participan en la gestión de las condiciones necesarias para
los nuevos servicios y para que estos sean usados por la población, vigilan el
cumplimiento de la meta. Las acciones se realizarán hasta llegar a la meta COBERTURA
100.
0 comentarios:
Publicar un comentario