Hubo mayor responsabilidad en
simulacro de Sismo: Chincha
A diferencia de otras oportunidades, esta vez hubo
una mayor participación de la población en el Simulacro Nacional de Sismo
realizado el día de ayer, jueves 31 de mayo, programado por el Instituto Nacional
de Defensa Civil, INDECI, con la finalidad
de auscultar la capacidad de respuesta de la
población ante cualquier sismo de gran intensidad que se pueda producir
en el país, teniendo en consideración que el Perú se encuentra ubicado en el
denominado cinturón de fuego del pacífico, donde se registra el 85% de la
actividad sísmica mundial.
Si bien es cierto ha habido inasistencia a las
reuniones previas al simulacro para establecer coordinaciones, esta vez se ha
demostrado una mayor participación de la comunidad.
El Gobernador de Chincha, Luis García Castilla,
estuvo preocupado el día miércoles, porque a la reunión que convocó para las
5.00 p.m. en su Despacho, solo asistieron tres autoridades. No estuvo represente
ningún representante del Defensa Civil Municipal Provincial de Chincha; probablemente,
ellos estuvieron en otras coordinaciones sobre los mismos objetivos.
Ayer jueves, a las 10.00 a.m. al toque de sirenas de
Serenazgo, Compañía de Bomberos, ambulancias y de unidades de la PNP se paralizó
el tráfico en la Plaza de Armas de Chincha Alta, reuniéndose en los alrededores,
los trabajadores, algunos regidores del Municipio Provincial, Magistrados y
Personal del Poder Judicial, la PNP, SUNAT y el público que transitaba por esta
zona, simulando acciones ante un eventual sismo de gran intensidad.
Edición jueves 31
0 comentarios:
Publicar un comentario