Danzas Atajo de
Negritos y Payitas, será patrimonio cultural
El Atajo de Negritos y Pallitas,
que es una costumbre de varios pueblos del sur del país, especialmente de la provincia
de Chincha, será declarado patrimonio de la nación la próxima semana, cuando se
recuerde el Día de la Cultura Afroperuana, la que fue creada por el Congreso de la República el 4 de junio
del 2006.
Los atajos de Negritos que generalmente
actúan para las fiestas de Navidad, Año Nuevo y Pascua de Reyes, recorren varias
parroquias de Chincha, la casa de Melchora Saravia en el distrito de Grocio Prado y distintos
pueblos, llevando un mensaje de cristiandad, portando al Niño Dios, ofreciéndoles
cánticos y adoraciones. Estas danzas es atribuida al folklor afroperuano y lo
practican numerosas familias de los distritos
de Chincha Alta, Alto Larán y El Carmen.
Para el próximo jueves 7 de junio
a las 6.30 p.m en el Museo de la Nación se proyectará el documental El atajo de
Negritos y las Pallitas, como preámbulo a la declaración de estas danzas, como
patrimonio de la nación.
0 comentarios:
Publicar un comentario