sábado, 2 de agosto de 2025

¡URGENTE! PARA CONOCIMIENTO DE LOS PADRES

 Por: Oscar Velit Bailetti.- Especialista en Seguridad Ciudadana.

Hoy voy a abordar un asunto complejo, es un tema importante que debemos discutir. Se trata de la pornografía y los jóvenes.

Existe una estadística que señala que 25 % de adolescentes y niños de 13 años o menos ha visto pornografía en internet con el uso de sus celulares y ese número aumenta aproximadamente a 75 % en la escuela secundaria.

Los niños ven contenido pornográfico: pornografía explícita y violenta, comportamientos que implican estrangulamiento y prácticas sexuales potencialmente perturbadoras, como sexo anal y fantasías de violación. Todo esto se encuentra en sitios pornográficos.

Creo que ya es hora, en el marco de las conversaciones con jóvenes sobre la salud sexual —que entiendo es bastante difícil—, al menos de darles algún consejo o advertirles sobre lo que podrían encontrar o ver. Debo señalar que no apruebo el comportamiento violento ni irrespetuoso en la pornografía.

Como ciudadanos, probablemente deberíamos debatir la posibilidad de limitar el acceso a la pornografía, a menores simplemente no es apropiado.

Apoyo estas medidas. No creo que haya pornografía que los jóvenes deban ver y mucho menos pornografía ilegal, como la infantil, cuyo objetivo es incitar a los menores, especialmente a las niñas, a compartir fotos eróticas o a practicar exhibicionismo, que luego los depredadores buscan y publican en sitios pornográficos.

A lo que me refiero, en cuanto a abordar el tema con jóvenes, a menos que se impongan restricciones, es a lo que a veces se le llama "educación sobre pornografía" o "hacer que los adolescentes comprendan lo que hay disponible". No me gustan mucho esos términos. En cierto modo sugieren desarrollar experiencia en cómo navegar por un sitio pornográfico. Quizá un término como "gestión de pornografía" sería más apropiado.

Creo que los médicos deberían animar a los padres a tener estas conversaciones con sus hijos, ya que como muestran las estadísticas, se enfrentarán a este contenido y al menos deberían abordar el tema y preguntar: "¿Qué pasa con tu vida sexual? ¿Tienes relaciones sexuales? De ser así, ¿usas anticonceptivos?". Especialmente a los hombres jóvenes es necesario preguntarles qué ven en los sitios pornográficos. ¿Entiendes que es una puesta en escena, una fantasía para llamar la atención y ganar dinero vendiendo anuncios o dando acceso a sitios pornográficos aún más violentos? "¿Sabes que las prácticas sexuales que ves allí no son necesariamente las que las parejas desean o buscan e incluso pueden ser peligrosas?". El estrangulamiento, la inmovilización y la violencia son peligrosos. Creo que la gente, a pesar del mundo de fantasía de la pornografía, necesita saberlo.

Este es un tema difícil y desafortunadamente no sé cómo abordarlo fácilmente. No creo que nadie haya dado con el guion adecuado para hacerlo, pero estoy convencido de que es necesario. Demasiada gente ve pornografía violenta, repugnante y explotadora. Algunos jóvenes creen que van a aprender cómo debería ser el sexo. Pienso que debemos desmentirlos, intentar colaborar con los padres para tener estas conversaciones y que comprendan que cuando hablan de reproducción pueden referirse tanto a personas reales como al mundo artificial y distorsionado de la pornografía.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.