El programa fortalece la alimentación escolar
fomentando una cultura alimentaria basada en el bienestar y la seguridad
Con el propósito de fortalecer el Servicio
alimentación escolar y fomentar una cultura alimentaria basada en el bienestar
y la seguridad, el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de
Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en coordinación con las empresas
proveedoras, realizó un tour de cocinas demostrativas y campañas de
sensibilización, que recorrieron diversos colegios de la región Ica, concitando
la participación masiva de la comunidad educativa.
Para tal fin se contó con una unidad de transporte
exclusiva, que trasladó al chef invitado hasta cada institución educativa.
Como parte del equipo, se moviliza una cocina portátil, mesa de acero
quirúrgico, utensilios e insumos necesarios para cocinar las preparaciones
nutritivas con los productos que entrega el programa para los desayunos
escolares.
El objetivo
principal es fortalecer los conocimientos y habilidades de los integrantes de
los Comités de Alimentación Escolar y de la comunidad educativa en la
elaboración de potajes nutritivos, atractivos con pertinencia cultural. De esta
forma, se integran los productos no perecibles que entrega el programa, y que
se caracterizan por ser cero octógonos, los mismos que son complementados con
productos frescos de la agricultura local como son las frutas, hortalizas y
tubérculos.
En el transcurso de las sesiones, los especialistas
aprovechan el espacio para sensibilizar y brindar orientación a los asistentes
en temas como inocuidad y salubridad y las buenas prácticas en la manipulación,
preparación de los alimentos, adecuado almacenamiento y la importancia de la
alimentación saludable en la etapa escolar, a la vez que absuelven
interrogantes de la comunidad educativa.
La iniciativa del Programa de Alimentación Escolar
responde a la necesidad de garantizar el uso oportuno de los productos,
reduciendo riesgos como el sobre stock o las malas prácticas de manipulación.
Al promover las combinaciones saludables el programa contribuye a una
alimentación escolar balanceada y de calidad, según explicaron los
especialistas.
Asimismo, con estas sesiones descentralizadas se
refuerza el modelo de cogestión que articula con los proveedores y la comunidad
educativa para fomentar una cultura de hábitos saludables basada en el
bienestar y la seguridad.
El tour de cocinas demostrativas llegó hasta la I. E.
I. n.° 252 de El Rosedal, n.°22777 Nuestra Señora de las Américas Coprodeli, I.
E. n.° 22718 Luis Abraham Elias Ghezzi, la I. E. n.° 22526 Medardo Jesús
Aparcana Hernández, I. E. n.° 22622, I. E. n.° 225 Emilia Barcia Boniffatti y
la I. E. n.° 22716 Carlos Noriega Jiménez, entre otras instituciones
educa-tivas priorizadas de las provincias de Ica, Chincha, Pisco, Nasca y
Palpa.