La Oficina Regional Lima, del INPE, a través de la coordinación de Educación, inauguró la XVII Exposición de Trabajos Educativos donde se muestra los logros alcanzados de 6,840 internos que estudian en los centros de Educación Básica Alternativa (ceba) y Centro de Educación Técnico Productiva (cetpro) que activan en 16 penales de su jurisdicción.
La exhibición, se desarrolló en la Plaza Bolognesi de
Ica.
En los 25 stands instalados (10 de ceba y 15 de
cetpro), la comunidad pudo escuchar de los docentes parte de las enseñanzas
que brindan a los internos que estudian en el nivel básico (primaria y
secundaria) y también apreciarán diferentes productos elaborados en el nivel
técnico en las especialidades de carpintería, confección textil, manualidades,
cuero y calzado, cerámica, construcción metálica, artes gráficas, estampado en
textiles, entre otros.
Al acto inaugural asistió el alcalde provincial de Ica, la coordinadora de Educación ORL-INPE, el director del penal Ica, la jefa de la Oficina Defensorial Ica, subprefecta, la directora de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) del Minedu, el representante del Gobierno Regional y el representante de la comisaría de Ica y funcionarios del Minedu.
La coordinadora de Educación de la ORL, Lilian Saravia
Flores, manifestó que el objetivo de la actividad es difundir las actividades
académicas a través de una exposición de trabajos educativos que muestren los
proyectos productivos e innovadores elaborados por los internos que estudian en
los diferentes ceba y cetpro de la ORL.
Asimismo, con el fin de estimular la creatividad,
responsabilidad y utilización de sus medios, los 25 stands fueron evaluados
por un jurado conformado por especialistas de la UGEL de Ica. El penal de
Lurigancho obtuvo el primer lugar en ceba y cetpro, y Miguel castro Castro
obtuvo el segundo puesto en cetpro. Ambos recibieron un gallardete en reconocimiento
a su esfuerzo.
0 comentarios:
Publicar un comentario