En instituciones educativas públicas beneficiarias en la región
El Programa de Alimentación
Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social promueve la práctica
saludable del correcto lavado de manos en las instituciones educativas públicas
beneficiarias, así como en los almacenes de los proveedores, como medida
esencial para evitar las enfermedades y reducir los contagios de las afecciones
respiratorias, frecuentes durante la estación de invierno.
Así, los monitores de gestión local de la Unidad Territorial Ica asignados a las 927 instituciones educativas de las provincias de Ica, Pisco, Chincha, Nasca y Palpa, provistos de materiales educativos elaborados por el programa sensibilizan a los integrantes del Comité de Alimentación Escolar (CAE), acerca de la relevancia del correcto lavado de manos en los procesos de preparación de los alimentos, con especial dedicación en las niñas y niños, para que se instaure en ellos esta práctica saludable, antes del consumo de los alimentos.
Se trata de una acción con gran impacto, que genera una repercusión
positiva en la salud de más de 121 000 escolares atendidos por el programa;
además es muy económico ya que solo se requiere contar con elementos básicos
como agua, jabón, y conocer los pasos para lograr una limpieza idónea de las
manos.
Los integrantes del CAE coinciden en señalar que los niños toman
conciencia de que es necesario para estar protegidos ante las enfermedades,
mantenerse sanos y de esta forma puedan continuar asistiendo a sus clases.
El Programa de Alimentación Escolar orienta a que esta práctica se
convierta en un hábito arraigado en la rutina de los escolares y que luego sea
replicado más allá del entorno escolar, recalca el funcionario.
A la vez se consideran capacitaciones y demostraciones prácticas de los
hábitos saludables, así como la distribución de afiches y otros materiales
educativos entregados en formato digital y físico, sobre temáticas como el
adecuado manejo de los residuos sólidos generados por el servicio alimentario
escolar y el cuidado del medio ambiente.
0 comentarios:
Publicar un comentario